[email protected]
El intendente de Victoria, Domingo Maiocco, participó este miércoles 5 de octubre de la apertura del cuarto encuentro de los talleres participativos de la Reserva de Usos Múltiples (RUM) Islas Victoria. Más de 80 participantes se dividieron en grupos donde se abordaron respectivamente las zonas intangibles, de amortización y de uso intensivo y extensivo.
“Este es un trabajo en conjunto. Hay un compromiso político del Concejo Deliberante. Es importante que nosotros, quienes estamos en el territorio, podamos escucharnos y decidir qué hacemos y cómo ordenamos nuestro humedal”, sostuvo Maiocco durante su discurso de apertura.
El taller contó con el acompañamiento de los integrantes del comité, asesores y técnicos de la provincia y la fundación Humedales. Además, participaron autoridades políticas, fuerzas de seguridad y los sectores de pescadores, apicultores y ganadería. Fue el cuarto taller que se realizó y la vigésimo cuarta reunión dentro de este marco.
Este proceso participativo funciona para avanzar en conjunto sobre la zonificación y los lineamientos que luego se volcarán en el plan de manejo para la RUM.
Un plan de manejo es un documento específico que ordena el funcionamiento de un Área Natural Protegida, donde se establecen todos los aspectos de su conducción, servicios técnicos, científicos, de vigilancia, control y seguridad, de acuerdo con sus condiciones y necesidades ambientales.
Asimismo, una RUM es un tipo de área natural protegida donde pueden realizarse actividades productivas y socioculturales en armonía con los ecosistemas que se pretende conservar.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.