[email protected]
El intendente de Victoria, Domingo Maiocco, participó este miércoles 5 de octubre de la apertura del cuarto encuentro de los talleres participativos de la Reserva de Usos Múltiples (RUM) Islas Victoria. Más de 80 participantes se dividieron en grupos donde se abordaron respectivamente las zonas intangibles, de amortización y de uso intensivo y extensivo.
“Este es un trabajo en conjunto. Hay un compromiso político del Concejo Deliberante. Es importante que nosotros, quienes estamos en el territorio, podamos escucharnos y decidir qué hacemos y cómo ordenamos nuestro humedal”, sostuvo Maiocco durante su discurso de apertura.
El taller contó con el acompañamiento de los integrantes del comité, asesores y técnicos de la provincia y la fundación Humedales. Además, participaron autoridades políticas, fuerzas de seguridad y los sectores de pescadores, apicultores y ganadería. Fue el cuarto taller que se realizó y la vigésimo cuarta reunión dentro de este marco.
Este proceso participativo funciona para avanzar en conjunto sobre la zonificación y los lineamientos que luego se volcarán en el plan de manejo para la RUM.
Un plan de manejo es un documento específico que ordena el funcionamiento de un Área Natural Protegida, donde se establecen todos los aspectos de su conducción, servicios técnicos, científicos, de vigilancia, control y seguridad, de acuerdo con sus condiciones y necesidades ambientales.
Asimismo, una RUM es un tipo de área natural protegida donde pueden realizarse actividades productivas y socioculturales en armonía con los ecosistemas que se pretende conservar.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.
Pisa firme El Verde crece y se posiciona

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.