Foto:Gentileza.
Roque es un hombre malhumorado y egoísta. Dueño por herencia de un bar mediocre y alejado de sus sueños, vive resentido sus días monótonos. Solo tiene a Malena, la moza que trabaja en su bar, y a sus eventuales clientes. Una noche, antes de cerrar, finalmente algo sacude su aburrida existencia, un misterioso evento abre una puerta desconocida. ¿Podrá volver a su vida? ¿Valoramos el tiempo que vivimos?, esa parece ser la pregunta que detrás de Concéntricos, el musical de Soledad Otero y Diego García Soler que se presenta todos los domingos de octubre en el Cultural de Abajo de Rosario.
La obra, una comedia musical que dialoga con la ciencia ficción, nos lleva a recorrer universos desconocidos y a replantearnos cuán rutinarios pueden ser nuestros días y que hacemos nosotros para modificar nuestro destino.
La dramaturgia y puesta en escena está a cargo de Soledad Otero y Diego García Soler, quienes cuentan que tenían ganas de narrar una historia utilizando como recurso lo abstracto del tiempo. La idea de que la noción del tiempo varía según la percepción que tengamos de él: “Queríamos jugar un poco con la ciencia ficción en teatro y luego llevarlo a su vez a un contexto realista, donde también el tiempo es una incógnita. Que hoy estamos acá, pero no sabemos que pasará y en general el ser humano vive hoy pensando en un mañana que es completamente ajeno. Perdemos el tiempo justamente en algo que desconocemos, en lugar de concentrarnos en este presente”.
Profundizando en la construcción del personaje principal, afirman que buscaron que Roque represente el costado oscuro del ser humano: “elegimos contar la historia a través de Roque, un tipo rutinario que hereda el bar de su padre y se queda atrapado ahí, sin poder concretar sus deseos. Esto hace que se vuelva cada vez más egoísta, desconsiderado y que solo le importe su propio beneficio. Pero le ocurre un suceso cósmico que le modifica el tiempo y ahí tiene que comenzar la búsqueda de cómo salir de esto que le ocurre. La respuesta no está en él afuera, sino en nosotros mismos. Cada uno es su propio tiempo”
Después de hacer un largo camino por la comedia musical, los directores revelan que eligieron contar la historia a través de ese género porque valoran la capacidad de las canciones para articular lo emotivo con la narración: “La música por si sola ya cuenta mucho. Tuvimos que pensar en como mostrar las canciones de forma diluida dentro la historia y que no se vean como canciones
separadas”.
El elenco está integrado por Tomas Selle, Lucia Dethier, Hernán Olazagoitia, Marilina Orellano, Matías Morosin y María Belén Tolosa. “Hicimos una selección de actores que conocemos mucho dentro del ámbito del musical, con los cuales hemos trabajado en otros proyectos. Ya teníamos bien definidos los roles y sabíamos quien queríamos que los interpreten.”, comentan Diego y Soledad, haciendo referencia a la conformación del equipo actoral.
La obra, que tuvo algunas reformulaciones en medio de la pandemia, se ensayó entre la virtualidad y la presencialidad. Consultados acerca de cuál es su opinión con respecto al estado del teatro independiente pospandemia en Rosario afirman: “Observamos que hay muchísimas propuestas, muy buenas producciones y con mucho profesionalismo. Son productos buenísimos y por suerte hay mucho y para todos los gustos. Volver después de la pandemia fue todo un desafío, las salas estuvieron cerradas mucho tiempo, los actores, directores, técnicos no trabajamos y se generaron gastos, a muchos les fue imposible recuperarse. Por eso creo que las producciones salieron con un envión de fuerza tremendo. Se hace muy difícil a veces, pero está bueno seguir produciendo.
Nosotros estamos apostando a un género como el musical, el cual en teatro independiente hace muy poco se está viendo y me atrevo a decir que en Rosario hay muy escasas producciones locales con dramaturgia y música propia, enteramente rosarina”.
Ficha técnica
Dramaturgia: Soledad Otero - Diego García Soler
Música: Diego Garcia Soler
Elenco: Tomas Selle - Lucía Dethier - Hernán Olazagoitia - Marilina Orellano - Matías Morosin - María Belén Tolosa
Dirección y puesta en escena: Soledad Otero - Diego García Soler
Diseño de escenografía y vestuario: Eclipse Producciones
Realización audiovisual: Ignacio Blaconá
Fotografía: Hernán Moyano
Diseño gráfico: Nahuel Giardina
Redes sociales: María Rosa Dariozzi
Prensa y comunicación: Carina Culazzo
Producción: Eclipse Producciones
Fecha: domingos de octubre 20:00 hs
Lugar: Teatro Cultural de Abajo. (Entre Ríos 579 PB - Rosario)
Entrada general: $ 1.500. En la boletería del teatro o por www.quieromientrada.com.ar
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

El presidente del club paraguayo confirmó que Colón paga un préstamo por un año y tiene una opción de compra definitiva por el total de la ficha. "Es muy parecido a Bernardi", dijo Pedro Aldave.
Refuerzo sabalero Juan Carlos Galeano: "Arrúa es un clásico enganche, de los mejores de Paraguay"

El defensor pertenece a la Católica de Chile y, para llegar a Unión, debería hacerlo como consecuencia de la salida de un futbolista al exterior.
Actualidad Tatengue Nehuén Paz es una alternativa pero Unión debería vender al exterior

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.