Foto:Juan Manuel Fernández
[email protected]
El encuentro contó con la presencia de referentes de del fútbol de Paraná, Chajarí, Colón y Paraná Campaña, entre otros.
Godoy recordó que “venimos recorriendo el país, es una tarea que nos encomendó nuestro presidente Pablo Toviggino, de tener la posibilidad de estar cara a cara con los dirigentes y poder escuchar sus inquietudes y llevarlas al Consejo Federal”.
Beacon agregó que “me alegra que se haga este tipo de encuentros, soy dirigente de hace muchos años (proviene de Viedma) y puedo comprender como va evolucionando el fútbol”.
Echevarría sumó: “Es la decimotercera charla que brindamos en el interior del país. La idea es escucharlos, saber qué necesitan y llevarnos esos temas al Consejo Federal para elaborar un plan de acción”.
Sale al país
El Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino salió al país con el objetivo de brindar charlas a dirigentes y toda aquella persona vinculada con instituciones que practican este deporte. Una buena iniciativa que esta vez llegó a la capital entrerriana, de la mano del presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, Alejandro Schneider.
Fueron dos horas en el que se trataron temas como Sistema Comet, capacitación de árbitros, posible Escuela de Técnicos, derechos de formación de jugadores, la realidad dirigencial en los clubes y otros. Los presentes acercaron también algunas propuestas relacionadas con torneos de Selecciones, presencia de público visitante en el Regional Amateur y otros.
Paraná, subsede entrerriana del Consejo Federal
En el marco de dicho encuentro se confirmó que Paraná será la subsede entrerriana del Consejo Federal. A cargo de la misma estará el Delegado Federal por Entre Ríos, ante dicho cuerpo. Alejandro Schneider. Justamente Echevarría expresó que “el único dirigente autorizado para hablar y actuar en nombre del Consejo Federal en Entre Ríos es Alejandro Schneider. Ese es el mensaje que nos ha dado nuestro presidente Pablo Toviggino, sobre la situación de esta y otras provincias. Trabajamos con un sistema de delegados provinciales que cuentan con todas las herramientas para poder ser el único hilo conductor hacia la conducción Consejo Federal y la Asociación del Fútbol Argentino”.
Sobre la subsede que comenzará a funcionar en Paraná Schneider confirmó que “será a partir del mes de noviembre. Es un trabajo que viene desarrollando Pablo Toviggino, que consiste en llevar el Consejo Federal a cada una de las provincias. Paraná está trabajando en post de la sede que si Dios quiere en noviembre estaremos inaugurando en avenida Ramírez casi esquina Nogoyá. Cumplirá el mismo rol del Consejo Federal, pero en la provincia de Entre Ríos. Es decir, mejorar el ida y vuelta con las instituciones y las Ligas y que los dirigentes puedan acercarse a estas oficinas, a evacuar sus problemas, para tratar de encontrarles soluciones”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario
Walter Otta no terminó satisfecho tras el empate en su debut como entrenador de Patronato en la categoría, resaltó que hay que mejorar y aprovechar las situaciones. Por su parte, Sergio Ojeda sentenció: “Nos dieron la bienvenida a la categoría”.
Primera Nacional "Es cuestión de encontrar el equipo"
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.
Primera Nacinal Patronato no rompió el cero en su debut

La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".