Foto:Juan Manuel Fernández
[email protected]
El encuentro contó con la presencia de referentes de del fútbol de Paraná, Chajarí, Colón y Paraná Campaña, entre otros.
Godoy recordó que “venimos recorriendo el país, es una tarea que nos encomendó nuestro presidente Pablo Toviggino, de tener la posibilidad de estar cara a cara con los dirigentes y poder escuchar sus inquietudes y llevarlas al Consejo Federal”.
Beacon agregó que “me alegra que se haga este tipo de encuentros, soy dirigente de hace muchos años (proviene de Viedma) y puedo comprender como va evolucionando el fútbol”.
Echevarría sumó: “Es la decimotercera charla que brindamos en el interior del país. La idea es escucharlos, saber qué necesitan y llevarnos esos temas al Consejo Federal para elaborar un plan de acción”.
Sale al país
El Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino salió al país con el objetivo de brindar charlas a dirigentes y toda aquella persona vinculada con instituciones que practican este deporte. Una buena iniciativa que esta vez llegó a la capital entrerriana, de la mano del presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, Alejandro Schneider.
Fueron dos horas en el que se trataron temas como Sistema Comet, capacitación de árbitros, posible Escuela de Técnicos, derechos de formación de jugadores, la realidad dirigencial en los clubes y otros. Los presentes acercaron también algunas propuestas relacionadas con torneos de Selecciones, presencia de público visitante en el Regional Amateur y otros.
Paraná, subsede entrerriana del Consejo Federal
En el marco de dicho encuentro se confirmó que Paraná será la subsede entrerriana del Consejo Federal. A cargo de la misma estará el Delegado Federal por Entre Ríos, ante dicho cuerpo. Alejandro Schneider. Justamente Echevarría expresó que “el único dirigente autorizado para hablar y actuar en nombre del Consejo Federal en Entre Ríos es Alejandro Schneider. Ese es el mensaje que nos ha dado nuestro presidente Pablo Toviggino, sobre la situación de esta y otras provincias. Trabajamos con un sistema de delegados provinciales que cuentan con todas las herramientas para poder ser el único hilo conductor hacia la conducción Consejo Federal y la Asociación del Fútbol Argentino”.
Sobre la subsede que comenzará a funcionar en Paraná Schneider confirmó que “será a partir del mes de noviembre. Es un trabajo que viene desarrollando Pablo Toviggino, que consiste en llevar el Consejo Federal a cada una de las provincias. Paraná está trabajando en post de la sede que si Dios quiere en noviembre estaremos inaugurando en avenida Ramírez casi esquina Nogoyá. Cumplirá el mismo rol del Consejo Federal, pero en la provincia de Entre Ríos. Es decir, mejorar el ida y vuelta con las instituciones y las Ligas y que los dirigentes puedan acercarse a estas oficinas, a evacuar sus problemas, para tratar de encontrarles soluciones”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.
Dejanos tu Comentario

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.