Foto:Gentileza
En el marco de la actualización del Registro Provincial y la preparación del libro-catálogo de museos, el subsecretario de Gestión Cultural, Javier Armentano, recorrió instituciones culturales de las localides de Esperanza, Humboldt, San Jerónimo Norte y San Carlos Centro, todas del departamento Las Colonias.
En Esperanza, Armentano recorrió el Museo de la Colonización y dialogó con Evangelina Giuliette, a cargo de la jefatura de la institución; Ana Meiners, intendenta de Esperanza; Adriana Robledo, secretaria de Cultura y Deportes y Ariel Delfino, secretario de Gobierno.
Luego, visitó el Museo de Arte “Héctor Borla”, donde fue recibido por los integrantes de la Asociación Artistas Plásticos de Esperanza Inés Barlasina, Amanda Calero y Celina Zimmermann. Por último, Armentano estuvo presente en el Museo de Arte “El Antigal”, donde tomó contacto con Verónica Paola Blangini, administrativa de la entidad.
En Humboldt, visitó el Museo Histórico de la Colonia Humboldt, donde lo recibieron Viviana Chiavassa, protesorera; Rubén Fladung, su presidente y Martín Krohling, tesorero
Ya en San Jerónimo Norte, Armentano recorrió el Museo Histórico “Lorenzo Bodenmann”, y Ximena Cortés, encargada de la institución y Fabián Eberhardt, secretario de Cultura de la Municipalidad, lo interiorizaron sobre el patrimonio y actividades de la misma.
Finalmente, en San Carlos Centro, el funcionario visitó el Museo Histórico de la Colonia San Carlos, donde se reunió con la museóloga Melina Blanc, encargada del lugar.
Armentano, luego de la recorrida, expresó que “la Secretaría y Subsecretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura continúan con el desarrollo del Plan de Museos 2021-2023, y avanzamos en actualizar el Registro Provincial de Museos y preparar el libro-catálogo de museos de la provincia”.
Asimismo, el funcionario de Cultura recordó que “como indica la Ley 12.955, es atribución del Ministerio de Cultura generar el Registro Provincial de Museos. Y a partir de la constatación del funcionamiento activo de cada institución, proceder al otorgamiento de subsidios que dicta dicha ley para los años corriente y subsiguientes”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.