Foto:Gentileza El Diario
[email protected]
Este fin de semana los paranaenses observaron azorados las columnas de fuego y humo que se levantaron en islas de Santa Fe, frente a la ciudad. Miles de videos de los incendios se reprodujeron en redes sociales y través de WhatsApp.
El incendio de importante magnitud se registró desde la siesta del domingo en la ciudad de Santa Fe. Ya había ocurrido algo similar el sábado, pero no con las dimensiones del domingo. Bomberos del Túnel Subfluvial trabajaron en el lugar, ya que sería una zona de “difícil acceso”. El foco ígneo se habría desatado a 1.500 metros del enlace vial. Las autoridades aseguraron que no afectaba la transitabilidad por la ruta 168, que une las dos capitales provinciales.
Ante la magnitud de la situación, desde el municipio de Paraná adelantaron que el intendente Adán Bahl ampliará este martes 11 de octubre la denuncia por quemas que ya había realizado en 2020.
“Imágenes que duelen en el alma. Nos están quemando la vida, el futuro de nuestros hijos. Paren de taparnos los ojos con el humo de la destrucción de nuestra flora y nuestra fauna”, expresó Bahl en sus cuentas en redes sociales.
“Hace dos años venimos denunciando estos hechos, que son ilícitos y generan daños irreparables, en medio de una sequía extrema que nos afecta a todos. El martes vamos a hacer una nueva presentación ampliatoria ante la justicia”, adelantó. “No miremos para otro lado, el aire, el ambiente no entienden de jurisdicciones. No toleremos esto”, concluyó el intendente.
Se confirmó que el incendio no ocurrió sobre la ruta Nº 168, sino que comenzó en una zona de islas. Como consecuencia de la sequía y un poco de viento, el fuego se ha expandido rápidamente. No habría afectado ninguna vivienda.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.