Foto:Gentileza.
11-10-2022 | 9:15
El diputado provincial Maximiliano Pullaro y la concejala Chuchi Molina (Juntos por el Cambio) visitaron el Mercado Norte, ubicado en barrio Constituyentes, un espacio que tras años de abandono fue recuperado hace una década para su uso original.
Tras conversar con comerciantes y puesteros, Chuchi Molina destacó que “para nosotros siempre es muy importante venir a este lugar que muchas vecinas y vecinos ,especialmente del barrio Constituyentes, y también de toda la ciudad , recuerdan que en su momento era un mercado de frescos. Después lamentablemente algunas gestiones que claramente no tenían en cuenta el comercio, ni la producción, ni el bienestar de las y los vecinos, lo convirtieron en un depósito de motos”.
Recordó entonces que “con planificación hicimos que esto volviera a ser ese mercado de frescos y fundamentalmente un lugar para generar trabajo -acá hay muchos productores, comerciantes, emprendedores- y también dar servicio a los vecinos del barrio”, señaló la concejala de Juntos por el Cambio, y apuntó que “aquí se recuperó un lugar especial de la ciudad, que cobró vida de nuevo, y demostramos que cuando la gestión pública trabaja junto a la parte privada se pueden lograr cosas importantes para todos”.
Por su parte, Maximiliano Pullaro se mostró “muy feliz de conocer, de recorrer este lugar, que muestra lo mejor del emprendedurismo, del comercio, y también de una planificación pública articulada con la privada y que permitió que un lugar que estaba prácticamente en desuso, o con un uso totalmente diferente al pensado inicialmente, se recupere con este destino”. En esa línea, el diputado provincial de Juntos por el Cambio enfatizó que “las políticas públicas siempre tienen que estar acorde a lo que piensa y quiere la gente, y apostar al comercio y a las personas que realmente quieren salir adelante”.
Maximiliano Pullaro entendió que “es un momento difícil de la Argentina, y ver al emprendedurismo y los comerciantes poniendo este esfuerzo nos hace pensar que siempre tenemos que mirar hacia adelante y mirar políticas de desarrollo productivo. Pensar en toda esta gente que viene acá, que abre sus negocios y que trabaja diariamente, es pensar en una Argentina diferente, y le agradezco a Chuchi que me haya invitado a conocer este lugar tan emblemático para la capital provincial”, concluyó.
Chuchi Molina y Maximiliano Pullaro estuvieron acompañados por el concejal Carlos Pereira y Virginia Coudanes, y durante la recorrida conversaron con puesteros y vecinas y vecinos que expresaron su preocupación porque en el último tiempo se observan locales vacíos que aún no tienen nuevos destinatarios.
Tras conversar con comerciantes y puesteros, Chuchi Molina destacó que “para nosotros siempre es muy importante venir a este lugar que muchas vecinas y vecinos ,especialmente del barrio Constituyentes, y también de toda la ciudad , recuerdan que en su momento era un mercado de frescos. Después lamentablemente algunas gestiones que claramente no tenían en cuenta el comercio, ni la producción, ni el bienestar de las y los vecinos, lo convirtieron en un depósito de motos”.
Recordó entonces que “con planificación hicimos que esto volviera a ser ese mercado de frescos y fundamentalmente un lugar para generar trabajo -acá hay muchos productores, comerciantes, emprendedores- y también dar servicio a los vecinos del barrio”, señaló la concejala de Juntos por el Cambio, y apuntó que “aquí se recuperó un lugar especial de la ciudad, que cobró vida de nuevo, y demostramos que cuando la gestión pública trabaja junto a la parte privada se pueden lograr cosas importantes para todos”.
Por su parte, Maximiliano Pullaro se mostró “muy feliz de conocer, de recorrer este lugar, que muestra lo mejor del emprendedurismo, del comercio, y también de una planificación pública articulada con la privada y que permitió que un lugar que estaba prácticamente en desuso, o con un uso totalmente diferente al pensado inicialmente, se recupere con este destino”. En esa línea, el diputado provincial de Juntos por el Cambio enfatizó que “las políticas públicas siempre tienen que estar acorde a lo que piensa y quiere la gente, y apostar al comercio y a las personas que realmente quieren salir adelante”.
Maximiliano Pullaro entendió que “es un momento difícil de la Argentina, y ver al emprendedurismo y los comerciantes poniendo este esfuerzo nos hace pensar que siempre tenemos que mirar hacia adelante y mirar políticas de desarrollo productivo. Pensar en toda esta gente que viene acá, que abre sus negocios y que trabaja diariamente, es pensar en una Argentina diferente, y le agradezco a Chuchi que me haya invitado a conocer este lugar tan emblemático para la capital provincial”, concluyó.
Chuchi Molina y Maximiliano Pullaro estuvieron acompañados por el concejal Carlos Pereira y Virginia Coudanes, y durante la recorrida conversaron con puesteros y vecinas y vecinos que expresaron su preocupación porque en el último tiempo se observan locales vacíos que aún no tienen nuevos destinatarios.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin
En Portada / Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Justicia Absolvieron a Yanina Lescano por la muerte de su hijastra

El accionar de vándalos en la plaza principal tuvo como objetivo la representación de los pañuelos blancos, símbolo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.