El cartel apareció en la zona de canal 5.
Foto:Marcelo Manera.
11-10-2022 | 10:11
Un cartel con amenazas hacia la prensa apareció este martes 11 de octubre en el cerco perimetral de Canal 5 (Telefé Rosario), que tiene sus estudios a metros del Monumento y el Parque Nacional a la Bandera de Rosario.
Escrito en letra imprenta y sobre un lienzo de tela de color blanco, fue colgado en la reja que da hacia el norte, entre calle Comunidad de Navarra, por la cual no hay mucho tránsito, ya que es usada más que nada como zona de estacionamiento y avenida Belgrano.
"A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua que vamos a empezar a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Sino caravana con el noba".
No se sabe a ciencia cierta cuándo fue colocado el cartel a metros del Monumento y del Parque Nacional a la Bandera, en la costa central rosarina. La zona cuenta con cámaras de seguridad, pero en principio ninguna toma ese sector del cerco perimetral.
Repudios
Desde el Sindicato de Prensa Rosario (SPR), a través de la cuenta social Twitter, se anunció que se denunciará esta amenaza ante el MPA (Ministerio Público de la Acusación) "y pediremos la urgente investigación del hecho que crea zozobra entre trabajadorxs de prensa y se suma al malestar generado por el mensaje violento y estigmatizador que se conoció el 25 de septiembre desde la cuenta de LmMonteil".
Y agregaron: "Recordamos que el fiscal Darío Cimino desestimó la semana pasada la denuncia que presentó nuestra organización y entendió que los dichos del twitt manifestando que "El mundo será un lugar vivible cuando todos los días se ejecute un periodista” no es delito".
También por Twitter, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su "enérgico repudio a la amenaza registrada contra los periodistas de Rosario y expresa su solidaridad. Este martes por la mañana, en la parte trasera del predio de Telefé Rosario" y exhortó "a las autoridades provinciales a esclarecer este hecho y a garantizar la integridad física de los trabajadores de prensa, en particular en una ciudad en la que la violencia criminal agrega un contexto de extrema hostilidad y desprotección para los colegas".
Escrito en letra imprenta y sobre un lienzo de tela de color blanco, fue colgado en la reja que da hacia el norte, entre calle Comunidad de Navarra, por la cual no hay mucho tránsito, ya que es usada más que nada como zona de estacionamiento y avenida Belgrano.
"A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua que vamos a empezar a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Sino caravana con el noba".
No se sabe a ciencia cierta cuándo fue colocado el cartel a metros del Monumento y del Parque Nacional a la Bandera, en la costa central rosarina. La zona cuenta con cámaras de seguridad, pero en principio ninguna toma ese sector del cerco perimetral.
Repudios
Desde el Sindicato de Prensa Rosario (SPR), a través de la cuenta social Twitter, se anunció que se denunciará esta amenaza ante el MPA (Ministerio Público de la Acusación) "y pediremos la urgente investigación del hecho que crea zozobra entre trabajadorxs de prensa y se suma al malestar generado por el mensaje violento y estigmatizador que se conoció el 25 de septiembre desde la cuenta de LmMonteil".
Y agregaron: "Recordamos que el fiscal Darío Cimino desestimó la semana pasada la denuncia que presentó nuestra organización y entendió que los dichos del twitt manifestando que "El mundo será un lugar vivible cuando todos los días se ejecute un periodista” no es delito".
También por Twitter, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su "enérgico repudio a la amenaza registrada contra los periodistas de Rosario y expresa su solidaridad. Este martes por la mañana, en la parte trasera del predio de Telefé Rosario" y exhortó "a las autoridades provinciales a esclarecer este hecho y a garantizar la integridad física de los trabajadores de prensa, en particular en una ciudad en la que la violencia criminal agrega un contexto de extrema hostilidad y desprotección para los colegas".
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.
Gabinete provincial Víctor Debloc asume en Educación en reemplazo de Adriana Cantero
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.