[email protected]
UTA Entre Ríos confirmó su adhesión al paro que el gremio realizará este miércoles 12 y jueves 13 de octubre, luego de que no prosperara la audiencia entre el gremio, el gobierno y la Fatap.
La medida afectará a los servicios de corta y media distancia del interior del país, según se confirmó.
El sindicato reclama un 35%, pero los dueños de los colectivos argumentan que no tienen los recursos para financiarlo.
Al respecto, el secretario general de UTA, Roberto Carlos Fernández, había explicado que “se agotaron todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país. Debemos luchar por el salario de los trabajadores, y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar las medidas”.
“Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, había apuntado UTA en un comunicado.
Fuente: APF Digital
Además tenés que saber:
+ Noticias

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.
Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.