Foto:Gentileza.
Rondas internacionales. Llegarán a Rosario más de 14 empresarios de Colombia, Costa Rica, Honduras, Perú, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Chile que vienen especialmente interesados en hacer negocios con las empresas argentinas fabricantes de alimentos, bebidas y maquinaria para la industria de la alimentación.
Rondas de negocios nacionales. Llegaran a la ciudad más de 50 supermercadistas a reunirse con los expositores en las rondas de negocios. Hay mucho interés por parte de todos los proveedores de Argentina en hacer estos encuentros para aceitar los nuevos acuerdos comerciales para el año 2023.
Novedades
Este año, la Cámara de Heladeros contará con un sector mucho mayor al de otros años porque hay nuevas empresas y marcas de helados que se han sumado para esta edición. Después estarán los tradicionales salones pasteleros, gastronómico, americarne, entre otros.
Otra de las novedades de esta edición de FIAR es que se hará por primera vez un torneo de barismo. Esta especificidad ha ido creciendo enormemente en el mundo y Rosario cuenta también con una movida importante en la elaboración del café gourmet. Este torneo está organizado por la Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (AEHGAR) y se realizará en el Espacio Café de la feria.
Por otra parte, se está armando un amplio calendario de charlas para lo que serán esos cuatro días de la muestra donde se analizarán todos los temas claves del sector.
Una de las más destacadas se titula: "Tendencias en el consumo y nuevas tecnologías aplicadas en la industria alimentaria". El encuentro será el jueves 20, a las 17, en el auditorio D, planta alta. Habrá tres disertantes que explicarán cómo reducir o eliminar el agregado de azúcar, sal, grasas y aditivos utilizando sistemas de procesamiento, cocción y enfriado al vacío.
Respecto de la aplicación de estas teorías en las confituras no tradicionales, hablará la ingeniera agrónoma Giselle Bilesio; en lo que respecta a las emulsiones cárnicas, disertará el ingeniero químico Hugo Dellavedova y por último en la aplicación a la pastelería, heladería y chocolatería hará lo propio el chef Gerardo Jasso.
También habrá dos conferencias el viernes 21. La primera será a las 15 sobre la sustentabilidad ambiental y social y su certificación como estrategia de diferenciación y agregado de valor para conquistar nuevos mercados para las industrias alimenticias. Allí disertará Facundo Llames Massini de LSQA. Y a las 17, será el turno de "El tablero de mermas y sostenibilidad. Un trabajo colaborativo público-privado", que estará a cargo del licenciado Gustavo Barbagallo, de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de la ingeniera Roxana Saravia.
Además, en la agenda de disertaciones habrá charlas con nutricionistas, con tecnólogos de las empresas que estarán exponiendo, tendencias de panadería como masa madre, más todas las demostraciones en vivo. El cronograma completo podrá verse en la web de FIAR.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.