Foto:Imagen ilustrativa.
Según fuentes policiales, el hecho se registró alrededor de las 19 en pasaje Franco al 2000, casi esquina República Dominicana, cuando la víctima, identificada como Jorge Ricardo F., fue atacada a tiros cuando iba caminando rumbo a su casa, ubicada a los pocos metros.
En base a los primeros testimonios recogidos en la zona, los atacantes habrían sido dos personas jóvenes –algunos señalaron que menores de edad– que tras la balacera, se dieron a la fuga a pie, hacia el oeste, y se perdieron tras las vías que dividen barrio Industrial de Empalme Graneros.
En el lugar del ataque, personal de la Agencia de Investigación Criminal secuestró varias vainas servidas, que fueron enviadas a peritar y una nota que decía: «BUCHI QUE SE DEJEN DE VENDER DROGAS. FIRMA LA MAFIA».
El crimen es investigado por el fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo.
Es el tercer homicidio que se registra en lo que va del año en esa calle. El primero fue el 5 de enero, cuando fue asesinada Natalia Andrea Longhi, una mujer de 47 años. El siguiente fue el 12 de marco, y la víctima fue identificada como José Manuel Mansilla, de 41 años, quien fue baleado 40 días antes. En total, ya son 229 los asesinatos cometidos en lo que va de 2022 en el departamento Rosario.
Noticia en desarrollo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.