Transporte público

Se levantó el paro de colectivos en Paraná, pero sin llegar a un acuerdo

Luego de la medida de fuerza que duró 48 horas, este viernes 14 de octubre comenzó a funcionar nuevamente el servicio de colectivos. El Ministerio de Trabajo convocó a una nueva reunión para continuar con las negociaciones. La Unión Tranviarios Automotor se mostró preocupada por la “actitud negativa” de los sectores que deben dar solución.
14-10-2022 | 12:11

14-10-2022 | 12:11
NICOLÁS GARCÍA
[email protected]


Luego de las 48 horas de paro que se extendieron durante este miércoles 12 y jueves 13 de octubre, el servicio de transporte público volvió a la normalidad en todo el país. Paraná no fue la excepción y a partir de la madrugada de este viernes comenzaron a circular todas las líneas de colectivos. El Ministerio de Trabajo de la Nación comunicó que se llamará a una nueva reunión a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y a los sectores empresariales a los fines de alcanzar un acuerdo salarial para los choferes del interior del país.

La UTA, mediante un comunicado publicado este 13 de octubre, manifestó su preocupación por la negativa de los sectores que deben dar soluciones y que, según este gremio, no lo hacen. En el documento expresan que “en este contexto económico que afecta directamente a las familias, hemos aportado nuestro compromiso para el diálogo y la búsqueda de consensos, sin obtener hasta el momento la posibilidad de que se escuche efectivamente nuestro reclamo”.

En este mismo comunicado firmado por el secretario General, Roberto Fernández, la UTA sostiene que en el caso de continuar estas actitudes por parte del sector empresario deberán tomar medidas más fuertes. Asimismo, aseguran que “las horas que vienen serán decisivas, y el futuro de los acontecimientos está en manos de los empresarios y las autoridades del sector”.

El pedido del gremio de choferes del transporte público del interior del país es equiparar los salarios con el acuerdo alcanzado en AMBA. Para eso sostienen la necesidad de un aumento del 35%, un 10% más que el alcanzado en la provincia de Buenos Aires, con el fin de que los salarios sean equitativos para todo el país. Es por eso que el Ministerio de Trabajo, presidido desde este jueves 13 de octubre por Raquel “Kelly” Olmos, dispuso una reunión para este viernes con horario a confirmar.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Toniolli: "A Rosario la sacamos adelante entre todos, no haciendo turismo político o shows mediáticos"

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.


En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

En Portada / Santa Fe