Foto:Archivo.
“Hay obras. El tema es que esas obras después se cumplan”, señaló a la prensa el senador nacional Dionisio Scarpin de Juntos por el Cambio. “El compromiso que estamos asumiendo es de ir haciendo un seguimiento porque muchas obras fueron incluidas en otros presupuestos, pero después la ejecución es cero o es muy baja. Tenemos que trabajar para que se ejecuten”.
Por su parte, su colega Marcelo Lewandowski del Frente de Todos afirmó: “Hay un contexto de país donde hay falta de dólares que está complicando todo”. “Independientemente del presupuesto de todas las obras que hay en Santa Fe vamos a los ministerios. Las gestiones no las contamos, pero las hacemos semana a semana”, dijo el ex periodista. “Lo que uno defiende es que lo que nosotros pedimos de la provincia venga”, aseguró Lewandowski. En tanto, Eduardo Tonioli, diputado nacional del mismo partido sostuvo: “El gobierno nacional ha decidido que esa política de baja del déficit primario no se sostenga a costa de la actividad productiva, sino sosteniendo y profundizando esta actividad productiva”.
No al puente Santa Fe-Santo Tomé
Verónica Eizmendi, presidenta de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) delegación Santa Fe, habló con Mirador Provincial posterior a la reunión. Un segundo puente que conecte Santa Fe con Santo Tomé, algo reclamado desde hace años, deberá seguir esperando: “Fue una promesa dentro de la ejecución de la ruta 19. Era de la Nación, lo asumió la Provincia y nunca se ejecutó. Es una obra importante que hay que seguir insistiendo. Todos los legisladores nos escucharon. Hay una buena predisposición para seguir trabajando en el tema”. “Por la importancia que tiene y por todos los beneficios que traería a ambas ciudades y a toda la provincia está súper justificado”, agregó.
La inflación también es un gran obstáculo para las obras públicas. Sobre este tema, la dirigente de la CAC Santa Fe comentó: “Les pedimos que tengan en cuenta todo lo que es redeterminaciones porque el servicio de obra básica cuando la obra se ejecuta, que pasa un tiempo largo, los certificados quizás son el 50 por ciento de lo que realmente vale la obra que se ejecutó en el mes. Tengan en cuenta las redeterminaciones, sino las obras, sobre todo las que tienen financiamiento nacional, se van a parar, se van a ralentizar o directamente hay empresas que no están ni firmando los contratos en estas condiciones”. En relación a este tema, Rubén Llenas, gerente de la Camarco delegación Rosario, afirmó: “La inflación con las leyes vigentes no alcanza para que la obra pública cumpla sus contratos y se pueda realizar en tiempo y forma. De hecho, la mayoría de las obras públicas están al menos ralentizadas. Nosotros estamos contribuyendo para establecer mecanismos extraordinarios, por seis meses, por cuatro, por lo que corresponda para que los ajustes sean mes a mes. Eso aseguraría la terminación de las obras en marcha y el comienzo de las que no tienen contrato aún”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.