
[email protected]
Se inauguró la muestra Pueblo y Justicia Social en la Sala Cultura, del Museo que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La exposición está compuesta principalmente por reproducciones de fotos digitalizadas que envió el Archivo General de la Nación (AGN), sobre la actividad de Evita. Además, se incluye una serie de portadas originales encuadradas, de publicaciones de la época como Mundo Peronista, Ahora, Noticias Gráficas y otras revistas emblemáticas del peronismo de los ´50. Esta documentación fue proporcionada por el Archivo General provincial.
“Proponemos esta muestra en conmemoración del próximo 77° Aniversario del 17 de octubre de 1945, que marcó un antes y un después en la historia política y social en nuestro país, y en ella destacamos algunos aspectos puntuales como los derechos de la clase trabajadora, la posterior tarea social de la Fundación Eva Perón; un mes en donde el 8 de octubre pasado también recordamos el 127° del natalicio del general Juan Domingo Perón”, explicó la directora del Museo, Dra. Sara Liponezky.
La actividad es organizada en conjunto con el Archivo General de Entre Ríos que aportó una serie de portadas originales enmarcadas de revistas de ese tiempo del primer y segundo peronismo. “Algo interesante para observar y reflexionar en perspectiva es un tomo de la colección del diario paranaense La Acción, con fecha del 17 de octubre de 1945 y los días subsiguientes, en donde se puede apreciar cómo en la capital entrerriana se vieron reflejados los hechos en Buenos Aires y las repercusiones en el resto del interior del país; este material también se suma a la exhibición”, comentó el Prof. Damián Capdevila, director del Archivo General.
PARA AGENDAR
La muestra Pueblo y Justicia Social se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 16 en horario corrido, y los sábados de 9 a 12, durante todo el mes de octubre, con acceso libre y gratuito. Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón (Av. Don Bosco 749, de Paraná). Visitas guiadas de todas sus salas a delegaciones educativas dirigirse a [email protected]
Web: https://www.entrerios.gov.ar/cultura/museo-provincial-hogar-escuela-eva-peron/
Facebook: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
Instagram: @museoevaperoner
Canal de Youtube: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
Inexistencia de delito Archivaron la denuncia de fiscal destituida contra el STJ

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.