Foto:Archivo.
En la mañana de este lunes se realizó una audiencia imputativa en Tribunales de la ciudad de Santa Fe en la que un empleado penitenciario fue acusado formalmente de un doble hecho de abuso sexual que habría sido cometido hacia fines de 2015, mientras él cumplía funciones jerárquicas como director en la Cárcel de Coronda.
El fiscal adjunto José Ignacio Suasnabar, dentro del legajo que llevó adelante su colega Matías Broggi, y a pedido del abogado Martín Mazzeo (querellante a favor de la denunciante como víctima, una mujer empleada del Servicio Penitenciario), firmó la imputación de este ex empleado jerárquico calificando jurídico-penalmente el accionar del acusado como "abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por personal de una fuerza de seguridad, dos hechos, en concurso real" según establecen los artículos 45, 55, 119 tercer y cuarto párrafo, inciso C del Código penal de la Nación.
Actualmente el sujeto no sigue cumpliendo funciones en el Instituto Correccional Modelo Unidad 1 de Coronda, sino que está, en grado de jerarquía menor, en otro penal del gran Santa Fe.
Según la documentación obrante en el Ministerio Público de la Acusación, el hecho habría ocurrido hacia fines de 2015 pero fue denunciado formalmente ante la Comisaría de la Mujer de Coronda el 6 de noviembre de 2020. A partir de allí hubo distintas pericias psicológicas, psiquiátricas y con testigos en 2021 que fueron incluidas en la causa.
En la causa consta que la denuncia no habría sido realizada inmediatamente porque luego de las dos veces en las que el individuo, aprovechando su jerarquía, habría actuado de manera denigrante contra la víctima, la habría amenazado con traslados, al ser un superior en ese momento.
El abogado querellante es el doctor Martín Mazzeo, conocido por intervenir en causas colectivas de empleados penitenciarios en el último tiempo, quien solicitó a la Oficina de Gestión Judicial del Ministerio Público de la Acusación una audiencia de prisión preventiva. Mientras tanto, el imputado sigue en estado de libertad con continuidad de la causa, al menos por ahora.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.