Foto:Archivo/Flavio Raina.
En el avance de sus historiales, se pueden visualizar a rasgos generales algunas coincidencias en la esencia del legislador y en el espíritu informativo de este periódico, de acuerdo a que ambos siempre estuvieron donde el pueblo los convocó, los dos tuvieron la misión de conectar territorios y con el paso de los años supieron ganarse una consideración de sus seguidores por validar en miles de ocasiones la cualidad de estar presentes en el lugar de los hechos; uno como gestor o acompañante en cada rincón del sur santafesino, el otro como un medio que destinó millones de caracteres para comunicar los sucesos que ocurrieron en las regiones de toda la provincia.
Con Mirador Provincial entendimos que un poco más allá de las grandes ciudades también hay santafesinos que tienen sueños y proyectos por los que luchar, así como problemas y necesidades que solucionar. De hecho, el avance de la digitalización con todas sus redes enalteció los sucesos de las zonas más extremas de Santa Fe. Y entre esos sucesos hay muchos que cuentan con la gestión de Lisandro Enrico.
Por citar algunos logros significativos, podríamos mencionar las puestas en valor de los parques municipales de Venado Tuerto y Rufino; las constantes gestiones para que durante la etapa del Frente Progresista se pueda construir e inaugurar el Hospital Regional Alejandro Gutiérrez; la construcción de accesos que marcaron un antes y un después como en San Eduardo y Lazzarino; las repavimentaciones de decenas de accesos que estaban deteriorados y volvieron a estar en condiciones seguras para conectar a los pueblos con la región.
La lista de gestiones del senador Enrico se engrandece si en términos generales mencionamos su labor permanente a la par de los vecinos que trabajan para proyectos de escuelas, clubes, cuarteles de bomberos e iglesias de General López, incluso también ha dicho presente en todo centro de salud, en comisarías de la región, en espacios de adultos mayores, comedores barriales y otras instituciones que hacen al orden de la comunidad, como las Fiscalías y Juzgados, donde ha hecho pesar denuncias contra delincuentes (especialmente contra aquellos que delinquen mediante la venta de droga) y defensa absoluta para proteger los derechos de las víctimas.
Sin embargo, siempre el representante elegido en General López intenta profundizar sus gestiones y expandir su trabajo, acudiendo a la insistencia como uno de sus grandes fortalezas para alcanzar logros que beneficien a las comunidades. Hoy se encuentra solicitando con frecuencia la realización de la Autopista 33 (Rufino-Rosario), aspira a aumentar las obras hídricas en la zona, está tramitando nuevas personerías jurídicas, avanza con más jornadas de salud animal, con acciones de cuidado del medio ambiente, con la terminación de un vivero regional y un importante gimnasio escolar en Diego de Alvear, sigue impulsando capacitaciones de oficios, y continúa con una lucha incansable contra el delito. Incluso, sigue presentando proyectos de ley en la Legislatura que no solo apuntan a la ejecución de obras, sino que además buscan nuevas normativas para reducir el “garantismo” en la justicia y favorecer de esta manera a las localidades de Santa Fe con mayor protección ante los delitos.
En fin, sobran argumentos para trazar similitudes de progresos en la carrera del legislador y la del medio Mirador Provincial, evidenciándose en el despliegue territorial con cercanía a los vecinos. Pareciera que ambos proyectos no tienen límites y siguen en crecimiento constante.
Alcance territorial
Por último, consultado por este aniversario del medio, el senador Lisandro Enrico dedicó algunas palabras: “Quiero felicitar a los trabajadores de Mirador Provincial, tiene un valor inconmensurable que puedan conectar de norte a sur a uno de los territorios más importantes del país. La profundidad con la cual llegan a los rincones de Santa Fe es lo que le agrega un plus distinto a este medio de comunicación, que apareció como un medio complementario de El Litoral, y sin embargo, por su expansión regional pudo evolucionar como un miembro con renombre de la familia de este grupo que tiene una marca incuestionable de calidad y experiencia en materia informativa de la provincia santafesina”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.