Foto:Archivo.
El proyecto de ley, que cuenta con el aval técnico de las organizaciones de profesionales involucradas, es decir, del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, ingresó este lunes a la Legislatura para iniciar su tratamiento en comisiones y luego ser votado. Cándido confía en que lograra avanzar.
“La eliminación del soporte físico del registro de empleados que tiene que llevar adelante una empresa teniendo en cuenta las viejas disposiciones provinciales en torno a la ley de contrato de trabajo tienden a hacer perder tiempo al empresario y al emprendedor. Más sabiendo que desde el año 2014 AFIP posee un sistema digital de idénticas características y propósitos” destacó el radical.
Por otro lado agregó que “un Estado eficiente requiere de la adopción de medidas que faciliten el circuito burocrático que deben afrontar los empresarios al contratar nuevos trabajadores.Debemos trabajar en medidas que logren una administración pública más eficiente pero que a su vez colaboren con la productividad de las PYMES, a través de la desburocratizacion, digitalización y centralización de trámites y procedimientos engorros que en la mayoría de las veces hacen perder el tiempo al empresario. Prueba de ello es la obligación de las empresas de llevar registros físicos de su personal en pleno año 2022”.
En ese sentido, Cándido destacó que la medida tiene como correlato nacional un proyecto de Ley del diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martin Tetaz, que es acompañado por la diputada nacional santafesina Victoria Tejeda. “En el contexto en el cual nos encontramos, donde la creación de empleo formal está estancada desde hace años, debemos promover iniciativas que directa o indirectamente incentiven la contratación de personal y eliminen trabas para la misma”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Dejanos tu Comentario

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Santa Fe ciudad Poletti: "Si es necesario, el lunes se declara la emergencia hídrica"

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.