Foto:Archivo.
A una década del nacimiento de Mirador Provincial, el medio que llegó para trasladar las realidades de las diferentes regiones de Santa Fe y generar una interacción entre ellas, la senadora del departamento San Martín, Cristina Berra, destacó la importancia y el rol que cumple un espacio periodístico de tal envergadura. “Se debe destacar la amplitud que tiene, con una libertad de expresión digna de valorar”, remarcó la legisladora.
Son diez años desde aquella primera aparición que comenzó como una publicación semanal que fue ganando relevancia hasta transformarse en un suplemento diario con su propia impronta. “Mirador Provincial es de suma importancia relevante ya que refleja la realidad y la labor de los referentes territoriales de cada región”, sostuvo quien en 2019 fue reelecta en su banca y en 2023 cumplirá su cuarto período en la Cámara Alta de la provincia.
A su vez, Berra se encargó de elogiar la permanencia y crecimiento sostenido en el tiempo del medio. “Es destacable felicitar por tan importante labor periodística que cumple un medio desde hace 10 años, sustentando el trabajo profesional para toda una provincia”.
El “tractor productivo” del centro-oeste
Desde hace casi 16 años la legisladora ocupa una de las bancas justicialistas, siendo la única mujer dentro del Senado provincial. Posicionada como una de las máximas exponentes políticas en el departamento San Martín, Berra se encargó de enumerar mediante un breve repaso los ejes de su gestión impulsada desde la Cámara.
“Siempre tratamos de avanzar sobre las obras faltantes en la región: tareas hídricas, rutas, viviendas y lo que concierne a programas que lleva adelante el gobierno de nuestra provincia tales como la Ley de Conectividad, Caminos de la Ruralidad, Plan Incluir, Obras Menores, equipamiento a escuelas y SAMCos, y lo relacionado a reclamos o pedidos de los referentes territoriales de cada localidad”.
En la misma línea, también agregó que otro de los principales puntos se direcciona al acompañamiento mediante partidas del Senado provincial al “apoyo de instituciones y la implementación de mecanismos para el sustento social a familias con necesidades básicas”.
Para la legisladora, el departamento San Martín posee un “importante caudal económico” proveniente del sector productivo que aporta recursos para traccionar y mejorar la economía de Santa Fe y el país. “Por ello se están realizando obras de importancia de manera constante. Entre ellas podemos destacar la ya finalizada circunvalación de la ciudad de Sastre, los actuales trabajos en el Camino de las Industrias de San Jorge que une una obra de gran importancia como lo es la pavimentación de la ruta San Jorge-Las Petacas”, puntualizó.
Asimismo, también destacó que es constante la gestión a través de la Asociación para el Desarrollo del distrito San Martín -con sede en la ciudad de El Trébol- en donde se brinda apoyo económico a emprendimientos para la adquisición de herramientas de trabajo que generan mano de obra local.
Sobre el cierre, Berra se encargó de puntualizar hacia dónde estará apuntado el trabajo en la Legislatura para este próximo período. “Continuar como se viene trabajando hasta el momento con el gobierno provincial a través de la presentación de nuevos proyectos para salud, educación, seguridad, sector productivo, institucional y social. También la intención de impulsar desde la Cámara la aprobación de nuevos cargos para el sector judicial”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.