Foto:Guillermo Di Salvatore.
Con el objetivo de acordar modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto 2023, los seis integrantes del bloque UCR del Senado santafesino dialogaron con el principal autor de ese mensaje del Ejecutivo, el ministro de Economía Walter Agosto, que también es quien ha redactado otra norma no menos importante para el último año de la actual gestión: la ley tributaria, en la que se actualiza el valor de los impuestos.
Sobre ambos expedientes hubo pedidos de los radicales al funcionario, que -según comentó a El Litoral uno de los participantes de la reunión- se mostró "permeable".
La fuente dijo que los radicales escucharon de Agosto varios "dejá que pueda pensarlo un par de horas" o "a eso lo voy a tener que consultar", pero también una cantidad alentadora de "estoy de acuerdo".
La lista de pedidos se completa con los montos previstos para algunas de las obras presupuestadas, para las que se solicita una previsión mayor o directamente que se incluyan inversiones que no fueron en la primera versión del proyecto.
Sobre esos aspectos, "en defensa de los intereses de los departamentos que representamos", habló el jefe del bloque Lisandro Enrico (General López), así como de los aspectos "macroeconómicos" de la llamada ley de leyes que requiere la bancada.
En el mismo sentido se expresó el presidente del partido, Felipe Michlig (San Cristóbal) antes de que ambos subieran al primer piso de la Casa Gris, junto a Rodrigo Borla (San Justo), Germán Giacomino (Constitución), Leonardo Diana (San Jerónimo) y Orfilio Marcón (General Obligado). El único senador provincial radical que no participó es Hugo Rasetto, que por estos días ha proclamado que será precandidato a gobernador. Tiene su bloque propio y está desde 2018 en Cambiemos.
Para los seis radicales que postulan al diputado provincial Maximiliano Pullaro como precandidato a gobernador, hay serias chances de que el presupuesto reciba media sanción en la sesión de este jueves 20. Más, si se tiene en cuenta que Agosto quedó de darles una respuesta por sí o por no a sus peticiones en lo que queda de este miércoles 19.
Más allá de las declaraciones propias de cuando se dialoga para llegar a un acuerdo y tantas veces se fijan posiciones de máxima para al menos obtener concesiones de mínima, los senadores radicales se fueron de buen semblante. De hecho, en una cuenta rápida resumieron que a nada de lo que le pidieron el ministro les respondió con un "no" rotundo.
"Que por fin en 2023 den las respuestas"
"Esta es una reunión estrictamente política. Hemos tenido una actitud responsable desde toda la oposición y en particular en el bloque de Senadores de la UCR. Además de otras leyes que se nos han pedido, también hemos aprobado todos los presupuestos del actual gobierno, lo mismo que en Diputados donde las bancadas opositoras tienen la mayoría. Este es el último de la gestión del gobernador Omar Perotti y tenemos una total predisposición para facilitarle la sanción de la norma, porque esperamos que teniendo nuevamente todas las herramientas que en cada año se le han aprobado desde el Poder Legislativo, esta vez sí el gobernador pueda dar las respuestas a la sociedad que hasta ahora no podido", dijo el senador por San Cristóbal Felipe Michlig, que preside el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical.
Antes con el oficialismo
Sin que trascienda a los medios, antes de recibir a los senadores opositores, el ministro de Economía Walter Agosto compartió una reunión con las dos bancadas del oficialismo.
En un mismo encuentro (como si se tratara de una conducción colegiada) estuvieron entre otros los senadores Armando Traferri que encabeza el bloque de senadores del Nes y su par Alcides Calvo que hace lo propio con la bancada de Lealtad.
Fue un encuentro para establecer los principales lineamientos del mensaje de Presupuesto y de la Ley Tributaria para 2023. Del primero se espera que sea una previsión de gastos y recursos con un fuerte acento en la inversión pública, en un año electoral. Del segundo expediente, que haya actualizaciones moderadas respecto del desbocado proceso inflacionario.
Cabe destacar que entre los dos grupos los senadores peronistas suman 12 de las 19 bancas del Senado y, además de contar con la mayoría, con tan solo un voto más podrían acceder a los dos tercios.
De todos modos, se descuenta que no será necesario hacer cuentas para la aprobación del Presupuesto, muy probablemente el jueves 20, porque ya ha comprometido su colaboración con el tratamiento de la norma la oposición radical.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.