Foto:Mirador Provincial.
Basta con repasar el cementerio de publicaciones gráficas que se generó en los últimos años a escala mundial para comprender el cambio estructural que hubo en la comunicación. Sin embargo, con múltiples esfuerzos empresariales y de recursos humanos, muchos continuaron su camino en pos de este servicio esencial a la comunidad.
Y llegó la pandemia del coronavirus. Esta desgracia de la humanidad trajo una magnífica oportunidad de reinvención para millones de personas que debieron responder con ingenio frente a la imposibilidad de continuar con el normal desarrollo de su vida. Lo mismo ocurrió en los niveles corporativos de todo tipo.
Este fue el punto de quiebre para las comunicaciones, que como servicio esencial cobró una fuerza mayúscula y potenció las posibilidades de alcance de audiencia. Mirador Provincial, concebido desde hace 10 años como el medio más federal de la Bota, asumió también el desafío -de la mano de Ellitoral.com y junto al grupo de medios aliados, como Sur24.com.ar, Notife.com y ahora Norte24.com.ar- de subirse a la ola de una comunicación más dinámica y con diversas apetencias de los usuarios.
Ese objetivo quiere cumplirse a diario, con la participación de miles de usuarios, todos los días, en Miradorprovincial.com y sus diferentes plataformas.
Contenidos digitales
Cuenta Federico Cioni, responsable de Contenidos Digitales de El Litoral, que “Mirador logró un crecimiento de más del 20% de páginas vistas en el último año. Este crecimiento se dio en parte a la estrategia vertida en redes sociales, en donde mediante inteligencia artificial se elige el mejor momento para el posteo de las distintas notas en orden de llegar de la mejor manera a sus más de 50 mil usuarios únicos mensuales”.
“Para este aniversario tan importante -agregó-, el equipo de Desarrollo y Diseño de Mirador Provincial trabajó intensamente en el rediseño de la web: nueva portada, mejoras en la jerarquización de la información y optimización de las fotografías. La renovada portada de Mirador también tendrá un espacio destacado para las noticias de su portal en Entre Ríos, una plaza que crece día a día”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Son emprendedores que juntaron fuerzas desde 2011 y a partir de entonces han participado en gran cantidad de ferias en distintos lugares de la provincia y en otras regiones del país. Doce años después continúan adelante y es muy habitual encontrarlos en cada fiesta que se organiza en la ciudad o en la zona por la calidad de sus productos.

Luego de presentarse en Reconquista, la orquesta brindó un concierto frente a 700 personas en la mencionada localidad del departamento San Javier. Como en Reconquista, el preámbulo fue protocolar y el maestro Viegas recibió de mano de las autoridades presentes la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la gira de la orquesta.
Dejanos tu Comentario

La escuela secundaria Gambartes y la primaria Mariano Moreno decidieron no dar clases este martes. Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe se había anunciado que iban a tener actividad normal en la jornada.
Extorsiones Pese a los anuncios, las escuelas céntricas amenazadas de Rosario no abrieron sus puertas

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.
Se iría del PSG Cuál será el futuro de Lionel Messi

Desde la entidad emitieron un comunicado en el que advierten sobre maniobras con las que roban a los clientes. Brindaron sugerencias para no caer en la estafa.
Nueva modalidad Las estafas virtuales preocupan a la Cooperativa Eléctrica de Concordia

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.