Foto:Mirador Provincial.
20-10-2022 | 10:53
Diferentes momentos de la economía mundial, al igual que los cambios de usos y costumbres en las comunidades del planeta, la aparición de nuevas generaciones con expectativas de consumo diversas, produjeron un sinfín de cambios en la comunicación y en el modo de elaborar la noticia.
Basta con repasar el cementerio de publicaciones gráficas que se generó en los últimos años a escala mundial para comprender el cambio estructural que hubo en la comunicación. Sin embargo, con múltiples esfuerzos empresariales y de recursos humanos, muchos continuaron su camino en pos de este servicio esencial a la comunidad.
Y llegó la pandemia del coronavirus. Esta desgracia de la humanidad trajo una magnífica oportunidad de reinvención para millones de personas que debieron responder con ingenio frente a la imposibilidad de continuar con el normal desarrollo de su vida. Lo mismo ocurrió en los niveles corporativos de todo tipo.
Este fue el punto de quiebre para las comunicaciones, que como servicio esencial cobró una fuerza mayúscula y potenció las posibilidades de alcance de audiencia. Mirador Provincial, concebido desde hace 10 años como el medio más federal de la Bota, asumió también el desafío -de la mano de Ellitoral.com y junto al grupo de medios aliados, como Sur24.com.ar, Notife.com y ahora Norte24.com.ar- de subirse a la ola de una comunicación más dinámica y con diversas apetencias de los usuarios.
Ese objetivo quiere cumplirse a diario, con la participación de miles de usuarios, todos los días, en Miradorprovincial.com y sus diferentes plataformas.
Contenidos digitales
Cuenta Federico Cioni, responsable de Contenidos Digitales de El Litoral, que “Mirador logró un crecimiento de más del 20% de páginas vistas en el último año. Este crecimiento se dio en parte a la estrategia vertida en redes sociales, en donde mediante inteligencia artificial se elige el mejor momento para el posteo de las distintas notas en orden de llegar de la mejor manera a sus más de 50 mil usuarios únicos mensuales”.
“Para este aniversario tan importante -agregó-, el equipo de Desarrollo y Diseño de Mirador Provincial trabajó intensamente en el rediseño de la web: nueva portada, mejoras en la jerarquización de la información y optimización de las fotografías. La renovada portada de Mirador también tendrá un espacio destacado para las noticias de su portal en Entre Ríos, una plaza que crece día a día”.
Basta con repasar el cementerio de publicaciones gráficas que se generó en los últimos años a escala mundial para comprender el cambio estructural que hubo en la comunicación. Sin embargo, con múltiples esfuerzos empresariales y de recursos humanos, muchos continuaron su camino en pos de este servicio esencial a la comunidad.
Y llegó la pandemia del coronavirus. Esta desgracia de la humanidad trajo una magnífica oportunidad de reinvención para millones de personas que debieron responder con ingenio frente a la imposibilidad de continuar con el normal desarrollo de su vida. Lo mismo ocurrió en los niveles corporativos de todo tipo.
Este fue el punto de quiebre para las comunicaciones, que como servicio esencial cobró una fuerza mayúscula y potenció las posibilidades de alcance de audiencia. Mirador Provincial, concebido desde hace 10 años como el medio más federal de la Bota, asumió también el desafío -de la mano de Ellitoral.com y junto al grupo de medios aliados, como Sur24.com.ar, Notife.com y ahora Norte24.com.ar- de subirse a la ola de una comunicación más dinámica y con diversas apetencias de los usuarios.
Ese objetivo quiere cumplirse a diario, con la participación de miles de usuarios, todos los días, en Miradorprovincial.com y sus diferentes plataformas.
Contenidos digitales
Cuenta Federico Cioni, responsable de Contenidos Digitales de El Litoral, que “Mirador logró un crecimiento de más del 20% de páginas vistas en el último año. Este crecimiento se dio en parte a la estrategia vertida en redes sociales, en donde mediante inteligencia artificial se elige el mejor momento para el posteo de las distintas notas en orden de llegar de la mejor manera a sus más de 50 mil usuarios únicos mensuales”.
“Para este aniversario tan importante -agregó-, el equipo de Desarrollo y Diseño de Mirador Provincial trabajó intensamente en el rediseño de la web: nueva portada, mejoras en la jerarquización de la información y optimización de las fotografías. La renovada portada de Mirador también tendrá un espacio destacado para las noticias de su portal en Entre Ríos, una plaza que crece día a día”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El funcionario aseguró que en la oficina representativa del Estado italiano hay una presión constante por la demanda de servicios y la cantidad de empleados. El consulado cuenta con un asistente virtual por WhatsApp las 24 horas.
Entrevista a Marco Bocchi El cónsul de Italia en Rosario aseguró que los tramites en esa oficina nunca se detuvieron

El equipo de Gabriel Heinze quiere dejar atrás las dudas del debut y hacerse fuerte de local ante Vélez.
Liga Profesional Newell's Old Boys: para cambiar la imagen y festejar
En Portada / Entre Ríos

En su visita este viernes a Entre Ríos, el Presidente Alberto Fernández anunciará obras y se reunirá con empresarios turísticos en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay Fernández se reunirá con representantes del sector turístico
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.