[email protected]
El intendente Adán Bahl presentó el proyecto de ordenanza que ya ingresó para su tratamiento en el Concejo Deliberante. “La construcción es uno de los rubros que mayor cantidad de puestos de trabajo genera en Paraná. Además, es un gran motorizador de la economía: la construcción necesita hierro, cemento, ladrillos… por algo se la conoce como la madre de todas las industrias. También impacta en la actividad comercial como corralones o pinturerías. Por eso, nos preocupamos tanto por impulsar el sector y aprovechar todas las oportunidades que se nos presentan”, señaló Bahl.
La acción se enmarca en el Plan de Modernización de la Municipalidad, donde a través de Mi.Paraná (en www.parana.gob.ar), se podrá efectuar el trámite de presentación y análisis de factibilidad para obras particulares.
Por otro lado, el intendente presentó un proyecto que busca atraer inversiones para la construcción y generar corredores. “Estas acciones son dos iniciativas concretas que responden a las necesidades de los distintos actores involucrados. Valoramos a quienes apuestan por Paraná y deciden desarrollar sus proyectos acá, los escuchamos y procuramos brindarles soluciones. ¿Por qué? Porque esto significa más desarrollo para la ciudad y mejores oportunidades laborales para nuestros vecinos”, concluyó el intendente.
DIGITALIZACIÓN
Se propone un sistema online de obras particulares desde Mi Paraná. Se trata de un sistema innovador donde se podrá obtener la aprobación de pre factibilidad de obra, el expediente digital de tramitación de factibilidad y otros trámites. Esta plataforma se encuentra en una etapa de prueba.
“En la actualidad, el profesional presenta muchos planos, se hacen correcciones, van y vuelven, se reimprimen y hay un cargo de gestión interna. Todo ese proceso de pre aprobación se digitalizará en su totalidad, entonces cada una de las áreas hará su observación de manera digital y el profesional lo podrá corregir de manera digital”, informó Emanuel Orzuza, subsecretario de Modernización de la Municipalidad.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Un conflicto laboral mantiene en vilo a Pampa Energía, ubicada en la localidad de Puerto San Martín, la única que se dedica a la fabricación de estos productos en el país.
En Puerto San Martín Peligra la producción del único productor nacional de caucho y estireno

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.