[email protected]
Las actividades son de participación libre y gratuita, con punto de partida en los obeliscos de la costanera norte, para iniciar la caminata hasta costanera sur –detrás del Anfiteatro– donde se realizarán los juegos en familia y se plantarán los árboles.
“Convocamos a la comunidad a sumarse a la caminata, vistiendo una remera o cualquier otra prenda roja, que es el color que identifica la lucha contra la polio, enfermedad que todavía es endémica en dos países: Pakistán y Afganistán”, dijo el presidente de Rotary Club Gualeguaychú Oeste, Guillermo Navarro.
Recordó que “las actividades son de participación gratuita pero colaborativas, es decir que se dispondrán alcancías para que, quienes puedan hacerlo, hagan su donación para la compra de vacunas, y lograr un importante aporte para que Rotary International y sus aliados puedan continuar con la campaña para ponerle fin a la polio”.
“Trabajamos con nuestros proyectos de servicios en favor de la comunidad y siempre que lo requerimos recibimos la retribución con acompañamiento y apoyo, por eso estamos seguros de que nos ayudarán a darle visibilidad a la lucha contra esta enfermedad”, remarcó.
Rotary International emprendió PolioPlus en 1985 y en 1988 fue uno de los miembros fundadores de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Gracias al compromiso y la labor que la institución y sus colaboradores han realizado por décadas, han sido vacunados más de 2.500 millones de niños.
De esta forma, se aportará a la campaña mundial contra la polio, se promocionará la salud a través de esta actividad física y se alentará el juego, la socialización y la recreación.
La actividad cuenta con la colaboración de la Dirección de Espacios Públicos de la Municipalidad, mediante la entrega de árboles producidos en vivero propio, en el marco del Programa Arbolar Guale que se lleva en conjunto con la Dirección de Ambiente.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).