Foto:Redes sociales FDD
[email protected]
La nueva edición de la Fiesta de Disfraces de Paraná se empieza a sentir a menos de un mes de su realización. Desde la organización se trabaja en la planificación de distintos sectores que estarán ubicados en las 14 hectáreas del predio ubicado en Acceso Norte, entre calles Jorge Luis Borges y Juan Morath. Esta será la 23ª vez que se realiza y por primera vez contará con dos ediciones en un mismo año.
Para este nuevo encuentro de aficionados por la fiesta y los disfraces, que se realizará el domingo 20 de noviembre, se dispondrán distintas propuestas para los más variados gustos. Se mantendrá la sectorización por estilo de música y los escenarios seguirán siendo al aire libre, por lo que las grandes carpas ya no se utilizarán. Aún resta saber quiénes serán los artistas que estarán presentes.
Una de las novedades es que habrá un sector de entretenimiento, dirigido a la recreación y esparcimiento entre amigos que contará con barra, terraza y atracciones tipo kermés. El resto del predio se completará con distintas barras, baños químicos, sectores gastronómicos, espacios para auspiciantes y un jardín de cervezas. Como en la última edición también se dispondrá de boleterías para cargar crédito en las pulseras y puestos para canjear los ecovasos.
La preventa de entradas comenzó el lunes 26 de septiembre, pero rápidamente se agotaron. El primer precio era de $7.000 las generales y $9.000 la VIP. Sin embargo, una vez finalizada esta etapa los precios subieron a $8.000 la general, $10.000 la VIP y se comenzaron a vender los sectores exclusivos, que no estaban disponibles en la preventa. El ticket de estacionamiento sigue al mismo valor de $2.000.
El Espacio Gold, con capacidad para ocho personas y vista preferencial al sector electrónico, cuesta $240.000, mientras que el Espacio Black, con la misma capacidad, pero con vista al escenario principal, vale $320.000. Estos dos últimos cuentan con mesas y servicio de camareros. Asimismo, desde la organización informan que hay opciones más económicas para quienes quieran acceder a estos espacios.
Para esta segunda edición del año vuelve el mítico campamento. Se realizará en el Complejo Mar de sueños, a unos 500 metros del predio y estará abierto desde el sábado 19 hasta el lunes 21. Hay dos alternativas de alojamiento: la cabaña por dos noches, que cuesta $35.000 por persona, y la carpa por dos noches que vale $12.000 por persona. Tiene capacidad para dos mil visitantes, tiene seguridad las 24 horas, distintas propuestas de recreación, comedor y kiosco.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.
Colón Se realizará una nueva edición del Festival Somos Ambiente

El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
Liga Profesional Empate entre Barracas y Rosario Central

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.