27-10-2022 | 20:17
GABRIEL OBELAR
[email protected]
Luego de la clasificación a las semifinales, un número importantes de hinchas de Patronato se armaron para viajar a San Juan, el club jugó un papel importante al llegar a un acuerdo con Zenit y logró gestionar que hinchas paguen un 50% de lo que cuesta un pasaje de ida y vuelta.
Ahora con el pase a la final, la fiebre Rojinegra aumentó, Patrón volvió a responderle al hincha y vende el pasaje de ida y vuelta a Mendoza a la mitad de precio (sin entrada) a 5.500 pesos, las cuáles se venderán hasta el sábado al medio dia.
En las primeras horas, la entidad logró llenar 3 colectivos, con hinchas que llegaron de San Juan y comenzaron hacer fila para volver a Cuyo y “Ser parte de la historia”, como anunció la institución en sus redes. La marea Santa continúa y se espera un número mayor al del Bicentenario, ya que también hubo Negros que se quedaron en San Juan y partieron derecho a Mendoza pars esperar el partido, varios que aprovechan que será domingo e irán en autos particulares, más lo que disponga la Barra. A la vez, arrancó la venta de empanadas, pizzas y demás para recaudar dinero.
DESDE LO ECONÓMICO
Es la ilusión de la primera estrella, pero también lo que implicaría para las arcas del club alzarse con la Copa Argentina si vence a Talleres el próximo domingo en el Estadio Islas Malvinas Argentinas. El ganador de la e Talleres dición, recibirá 36.773.359 millones de pesos.
Sin contar lo que recibiría al ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, un mínimo de 3.6 millones de dólares, alrededor de 600 mil dólares por partido, aunque dicha cifra es de este 2022, por lo que podría crecer en el 2023, sin contar los premios y el avanzar de fase.
CRONOGRAMA
Patronato volverá este viernes a los entrenamientos en La Capillita y el sábado por la tarde partirá a Mendoza en vuelo charter con una amplia delegación de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.
[email protected]
Luego de la clasificación a las semifinales, un número importantes de hinchas de Patronato se armaron para viajar a San Juan, el club jugó un papel importante al llegar a un acuerdo con Zenit y logró gestionar que hinchas paguen un 50% de lo que cuesta un pasaje de ida y vuelta.
Ahora con el pase a la final, la fiebre Rojinegra aumentó, Patrón volvió a responderle al hincha y vende el pasaje de ida y vuelta a Mendoza a la mitad de precio (sin entrada) a 5.500 pesos, las cuáles se venderán hasta el sábado al medio dia.
En las primeras horas, la entidad logró llenar 3 colectivos, con hinchas que llegaron de San Juan y comenzaron hacer fila para volver a Cuyo y “Ser parte de la historia”, como anunció la institución en sus redes. La marea Santa continúa y se espera un número mayor al del Bicentenario, ya que también hubo Negros que se quedaron en San Juan y partieron derecho a Mendoza pars esperar el partido, varios que aprovechan que será domingo e irán en autos particulares, más lo que disponga la Barra. A la vez, arrancó la venta de empanadas, pizzas y demás para recaudar dinero.
DESDE LO ECONÓMICO
Es la ilusión de la primera estrella, pero también lo que implicaría para las arcas del club alzarse con la Copa Argentina si vence a Talleres el próximo domingo en el Estadio Islas Malvinas Argentinas. El ganador de la e Talleres dición, recibirá 36.773.359 millones de pesos.
Sin contar lo que recibiría al ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, un mínimo de 3.6 millones de dólares, alrededor de 600 mil dólares por partido, aunque dicha cifra es de este 2022, por lo que podría crecer en el 2023, sin contar los premios y el avanzar de fase.
CRONOGRAMA
Patronato volverá este viernes a los entrenamientos en La Capillita y el sábado por la tarde partirá a Mendoza en vuelo charter con una amplia delegación de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.
Agricultura Los rindes de arroz superan el promedio de las últimas diez campañas
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.