[email protected]
La fecha del aniversario es el 20 de noviembre, a 199 años de 1823, que se tomó como de los orígenes históricos coincidente con la decisión del gobernador Lucio Norberto Mansilla, cuando autorizó a comprar una manzana de terreno para la construcción de la capilla, casa parroquial y cementerio.
La idea central es que haya una serie de actividades que sean centralizadas por el motivo principal en el año previo a los 200 años de la “Ciudad de Encuentros” y que sean un impulso para que el año venidero la comunidad toda pueda sumarse a este acontecimiento donde se pueda mostrar los avances que se han dado en estas 20 décadas en las cuales se han atravesado diversas circunstancias que han marcado a las generaciones con un grado de pertenencia muy profundo, como también lo es desde la idiosincrasia entrerriana.
Durante la conferencia de prensa se dieron a conocer las principales actividades que están confirmadas para el aniversario 199º de la ciudad; entre ellas el “Festival Rumbo al Bicentenario” que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre, organizado por la Municipalidad de Villaguay.
El sábado 19 se disputará la maratón “Villaguay Corre”, organizada por la Dirección de Deportes Municipal. El domingo 20, el club atlético Parque realiza una prueba de Rural Bike y además tendrá lugar el Primer Encuentro de Autos y Motos Clásicos que realiza la agrupación “Villaguay Jeep”. El lunes 21 se realizará la “Travesía de los Puentes”, una experiencia de natación aguas abiertas que cuenta con la organización de los clubes Adev, Sarmiento y la Dirección de Deportes.
Asimismo, se invitó a quienes realicen actividades en esas fechas que envíen la información para sumarla al programa porque la idea es que se pueda mostrar también las realizaciones que si bien no son oficiales son parte importante de lo que cotidianamente ofrece Villaguay a su gente y a quienes la visitan.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.
Paraná "El regreso de los pájaros" se presenta en el ciclo Domingos de Teatro

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.