[email protected]
La fecha del aniversario es el 20 de noviembre, a 199 años de 1823, que se tomó como de los orígenes históricos coincidente con la decisión del gobernador Lucio Norberto Mansilla, cuando autorizó a comprar una manzana de terreno para la construcción de la capilla, casa parroquial y cementerio.
La idea central es que haya una serie de actividades que sean centralizadas por el motivo principal en el año previo a los 200 años de la “Ciudad de Encuentros” y que sean un impulso para que el año venidero la comunidad toda pueda sumarse a este acontecimiento donde se pueda mostrar los avances que se han dado en estas 20 décadas en las cuales se han atravesado diversas circunstancias que han marcado a las generaciones con un grado de pertenencia muy profundo, como también lo es desde la idiosincrasia entrerriana.
Durante la conferencia de prensa se dieron a conocer las principales actividades que están confirmadas para el aniversario 199º de la ciudad; entre ellas el “Festival Rumbo al Bicentenario” que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre, organizado por la Municipalidad de Villaguay.
El sábado 19 se disputará la maratón “Villaguay Corre”, organizada por la Dirección de Deportes Municipal. El domingo 20, el club atlético Parque realiza una prueba de Rural Bike y además tendrá lugar el Primer Encuentro de Autos y Motos Clásicos que realiza la agrupación “Villaguay Jeep”. El lunes 21 se realizará la “Travesía de los Puentes”, una experiencia de natación aguas abiertas que cuenta con la organización de los clubes Adev, Sarmiento y la Dirección de Deportes.
Asimismo, se invitó a quienes realicen actividades en esas fechas que envíen la información para sumarla al programa porque la idea es que se pueda mostrar también las realizaciones que si bien no son oficiales son parte importante de lo que cotidianamente ofrece Villaguay a su gente y a quienes la visitan.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).