Foto:Gentileza.
Nuevos aires de talentos circulan en Rosario, una ciudad cada vez más abierta a expandir los talentos musicales. Hablamos de Melina Belén la joven promesa del pop local que viene trabajando con “Ramiro Ocanto producciones”, debuta en Rosario el próximo sábado 5 de noviembre a las 20:30, en el bar Plaza Warriors de calle Sarmiento y Pasco.
Mirador Provincial en conversación con la artista hicimos un recorrido de sus comienzos y de su primer lanzamiento discográfico.
-¿Cómo inicia tu relación con la música?
-Comencé a tomar clases y perfeccionarme en el 2014, justo cuando cumplí mis 19 años. Primero me anote en una academia, y luego tome clases particulares con Victoria Pereyra, quien sigue siendo mi profesora en la actualidad. La música siempre sonaba en casa. Desde chica escuchó temas de Luis Miguel, Cristian Castro, Shakira, etc. Mayormente artistas latinos, porque era lo que ponía mamá, así que mi gusto por hacer baladas, y pop viene un poco por ahí.
Hoy quiero inmiscuirme y hacer varios estilos. Es un nuevo desafío para mí. De a poco fui conociendo artistas internacionales, lo que me llevo a aprender otro idioma, en un principio por fonética, para después traducirlas y poder interpretarlas, sumándole mi impronta. Los temas que elijo son los que me representan, por la letra, o porque algo de lo que dicen que ha pasado y genero identificación. Sin sentirlo es muy difícil transmitir.
-¿Cómo se dio la génesis de “Sanar”?
-La idea de “Sanar” surgió debido a que venía haciendo covers de temas en inglés planificando un álbum, entonces se me ocurrió que podríamos hacer uno en inglés y uno en español, más que nada porque no quería esperar a terminar el álbum en inglés para empezar con los temas en español.
La idea gustó y ahí empezó la selección; la verdad es que los elegí un poco al azar y cuando los fui grabando fui notando un cierto hilo entre ellos. Ese es el concepto que quiero darle: Yo estoy en este proceso de sanación y me gusta poder compartirlo así, y por lo menos mostrarlo como yo lo siento, ya que si prestamos atención a los temas se puede ver como este proceso me lleva, por varios estados de ánimos o situaciones con la misma idea. Sanar.
-¿Qué recuerdos tenés de tu infancia?
-Recuerdo mi infancia relacionada a la música. Cada vez que voy hacia atrás me centro en aquellos primeros cumpleaños y veo a mi abuelo con su guitarra tocando y cantando “Palo Bonito”. A su vez, y un poco más adelante en el tiempo. Mi infancia estuvo marcada por esos fines de semana en los que mi mama no trabajaba, y ponía música desde temprano para limpiar la casa.
-¿Qué te permite a nivel emocional la música?
-Me permite expresar y exteriorizar mis sentimientos, es un buen método para desahogar. A través de la expresión, se puede contar todo tipo de estado de ánimo, o emoción. Entonces al abarcar tanto es muy enriquecedor, por lo menos para mí que soy cantante y uso principalmente mi voz, es relajante, es terapia, es todo a nivel emocional.
-¿Cuál es tu próximo proyecto del cual puedas adelantarnos algo?
-Mi próximo proyecto principalmente es el show del sábado 5 de noviembre, en el pub Plaza Warriors. Por ahora todas mis energías en este que es mi primer show solista, después empezaremos a grabar nuevas canciones para agregar al repertorio.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El equipo canalla visita a Tigre con la intención de volver a sumar de a tres en un reducto complicado.
Liga Profesional Rosario Central busca confirmar y superarse

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.