Foto:Gentileza.
Se presentó en la ciudad de El Trébol, el programa Corazones Solidarios, el cual fue gestado por Rotary Solidario y la Municipalidad.
Su fin es recolectar tapitas de plástico que serán entregadas al Taller Protegido de Producción, quien se encargará de la molienda de las mismas, proceso que permite dar valor agregado al producto (material triturado) para su posterior venta como materia prima.
El programa combina acciones solidarias, educación y cuidado del ambiente, un proceso productivo mediante la molienda, una retribución monetaria para los trabajadores del taller protegido, además de aportar a la economía circular.
El Municipio, para llevar a cabo la acción de recolectar tapitas, instaló dos containers con la forma de corazones de gran tamaño, para que la ciudadanía deposite las tapitas en su interior. Los mismos fueron ubicados en plaza San Martín, esquina de calles Seguí y Rosario, y en el cantero central de Bv. López y las vías del FFCC.
Molienda
La molienda se realizará mediante un molino triturador de tapitas diseñado y fabricado por alumnos, profesores y autoridades de la Escuela de Educación Técnica Nº 343 general Martín Miguel de Güemes.
“En principio el programa estaba pensado para enviar lo recolectado al Hospital Garrahan, pero la propuesta superadora de continuar el proceso de economía circular en la ciudad significó un cambio positivo para el programa”, destacó Eduardo Depiante, a cargo del Área Ambiente de la Municipalidad de El Trébol.
Por su parte, la intendente de la ciudad, Natalia Sánchez expresó: “Este programa involucra a diferentes actores de la sociedad y pone en valor el trabajo de las personas con discapacidad, reactiva la producción y concientiza sobre el medio ambiente”.
Participaron de la presentación la Intendente Natalia Sanchez, Eduardo Depiante, Coordinador de Gabinete a cargo del Área Ambiente, la Directora de Desarrollo Humano Viviana Heredia, Mirta Cheroni, de Rotary Solidario y Alejandra Díaz de Azevedo, del Taller Protegido de Producción.
Cuáles son las tapitas que hay que separar
Las tapitas que sirven para separar y moler posteriormente, con las plásticas de gaseosas, aguas y jugos. También picos, tubos y bases plásticas de sifones de soda descartables y aquellas tapitas que tengan el sello de polipropileno.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".
Actividad legislativa buscan la creación del Juzgado Federal para San Lorenzo y la región
Walter Otta no terminó satisfecho tras el empate en su debut como entrenador de Patronato en la categoría, resaltó que hay que mejorar y aprovechar las situaciones. Por su parte, Sergio Ojeda sentenció: “Nos dieron la bienvenida a la categoría”.
Primera Nacional "Es cuestión de encontrar el equipo"
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.