Foto:Archivo.
“Es necesario construir una sociedad menos violenta, y para eso es fundamental aprender a vivir juntos, tomar conciencia de la diversidad, ponerse en el lugar de otros y comprenderlos, para superar el individualismo, a través del diálogo, la cooperación, y la solidaridad”, aseguró la diputada.
La actividad, que consistió en la realización de un taller compuesto por dos encuentros con preadolescentes y adolescentes (primaria y secundaria), tuvo como objetivos principales fomentar habilidades para que los alumnos y alumnas aprendan a poner en palabras las situaciones de conflicto, además de promover una mirada de sí mismos positiva y aceptante, y sensibilizar sobre la importancia de generar un entorno de confianza. Otro de los objetivos, en el caso de los alumnos de 4° y 5° fue darle herramientas para poder organizarse de cara a la finalización de la secundaria
“La escuela es el espacio propicio y adecuado para tratar estos temas, porque allí se dan las primeras experiencias de sociabilización, y vamos creando nuestra identidad. Por eso nos parece fundamental apoyar y promover este tipo de encuentros”, aportó Di Stefano desde su tarea como docente universitaria.
La legisladora viene trabajando en las problemáticas juveniles y ya desarrolló talleres en escuelas de Roldán sobre grooming junto al diputado Sergio Basile y en Capitán Bermúdez sobre Bullying a través de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”.
“Resulta prioritario que desde las organizaciones en las que participamos podamos atender esto. Entendemos que los problemas, y los conflictos no dejarán de existir, pero si podemos trabajar en la manera de transitarlos y afrontarlos, siempre desde la mirada del diálogo y la no violencia, trabajando lo urgente y también lo importante”, cerró la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
Antes de la Sudamericana Unión perdió, quedó último y llega a la copa sin nada para celebrar

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.