
El presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig, pasó lista con los cronistas presentes y aseguró que todo el arco dirigencial partidario estuvo presente y ciertamente costó nombrar a algún radical con peso propio en el mapa de bota que no hubiera estado para respaldar a la alianza que el senador por San Cristóbal también llamó "el Frente Santafesino".
El vicepresidente del Pro en el país, Federico Angelini, colgó en su cuenta de twitter mientras la rueda de prensa avanzaba, porque tiene los jóvenes años para poder hacerlo, una imagen con todos los presentes. La foto que solo es posible con las ventajas que da el plano inclinado de los bancos de la histórica sala universitaria para el derecho en la Argentina.
El legislador nacional por Santa Fe escribió "educación es igual a futuro", con ese signo matemático bajo los códigos de las redes. "Es la base de todas las soluciones. JUNTOS -subrayó-, trabajando en las coincidencias, tenemos que enfocarnos en mejorar la educación".
El sistema educativo argentino, su crisis en los niveles de la primaria y la secundaria, fueron el núcleo de la convocatoria y ciertamente la principal actividad que compartieron casi todos los participantes. Unos pocos, muy pocos salieron al patio a disfrutar del sol junto a los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que aguardaron afuera a que concluyan los expositores. Lucas Raspall, Laura Taravella y Alejandro Finocchiaro dieron un panorama que todos valoraron al dejar la sala, luego de sonreír para los flashes de la imagen final de unidad (entre los que asistieron).
Puentes al PS
Esta vez no hubo dirigente del Partido Socialista y de esa ausencia también hablaron Pullaro y Michlig de Evolución Radical, así como el intendente Javkin y el diputado nacional Angelini como representantes de otras fuerzas que confluyen en "la robusta nave" que imagina el ex ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz, y que el ganador de las elecciones en Rosario por el Frente Progresista que se impuso al PS en las Paso de mayo de 2019 describe con términos más universitarios y políticos: "lo que importa es tener esta herramienta, un equipo está antes que los jugadores".
Pullaro ya se ha lanzado abiertamente como precandidato a gobernador y Javkin se cuida de decir por ahora que su rol será "el que me toque", mientras ejerce el segundo cargo ejecutivo con más poder en el Palacio de los Leones rosarino.
La fotografía de familia se logró sin disidencias internas del radicalismo, pese a algunos temores en la cúpula de quienes armaron el encuentro. Michlig estaba feliz porque no faltó ninguno de los que esperaba ver. Incluso los principales compañeros del armado del Frente Progresista que terciaron desde el inicio de esa construcción, como el Partido Demócrata Progresista, la Coalición Cívica y el Ari.
Fue especialmente nutrida la presencia de lo que en otros tiempos se llamaba Grupo Universidad y que luego tomó otros dos nombres: tanto los que forman filas con el ex intendente José Corral, como su antecesor Mario Barletta fueron previsiblemente locales en número y presencias. Hasta en el tema de la convocatoria. El ex rector y el ex secretario académico hablaron de la crisis educativa con la autoridad que les da su trayectoria. Pullaro, sin medias tintas, lamentó que el debate en Santa Fe sobre educación se haya limitado a lo salarial.
Tres rondas de aplausos
La fotografía "de familia" de los dirigentes de las distintas fuerzas recibió tantos aplausos como cada uno de los expositores convocantes. Mientras los reporteros gráficos hacían su trabajo, desde el micrófono se destacaba la presencia de distintos partidos políticos. Se contaron "9 o 10" según los dedos que extendió un experto en armados electorales que dijo que espera que esta vez "no haya solo una propuesta para limitarse a los comicios".
Tanto Pullaro como Javkin, desde sus metáforas marítimas o de aeronavegación , dijeron que el Frente de Frentes o el Frente Santafesino responde también a un reclamo de los ciudadanos que quieren una alternativa al peronismo en el gobierno provincial. Y por eso tendieron todos los puentes a su alcance para que allí también esté el socialismo.
Tal como antes sucedió con otra convocatoria anterior (sobre la forma como el Poder Ejecutivo Provincial negoció el pago de la deuda K por coparticipación con Santa Fe), el tema del llamado al acto político de la oposición este martes 1ro fue de interés público y capaz de crear un discurso en común además de planes de gobierno.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Dejanos tu Comentario

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
Informe de Fisfe Cómo están los parques y áreas industriales de la provincia de Santa Fe

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.