Intercambio

La vuelta del tren que une a Concordia con Salto ilusiona a las dos costas

En Uruguay son optimistas y aseguran que el servicio podría volver a estar activo en el corto plazo. Significaría una vía más de unión entre los dos países.
02-11-2022 | 8:57

02-11-2022 | 8:57
BELÉN FEDULLO
[email protected]vincial.com


Tras anunciar intenciones de poner en marcha la línea de tren Salto-Concordia, la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) de Uruguay realizó una inspección a las instalaciones. Uno de sus hallazgos fue que comenzar la línea sería “viable”.

Según informaron, junto a Carlos Albisu, presidente de la Delegación Salto Grande de Uruguay, funcionarios y técnicos argentinos, personal de AFE recorrió la ruta Concordia y el puente ferroviario internacional. El objetivo fue inspeccionar el puente y la vía férrea tanto del lado uruguayo como argentino.

Fuentes del organismo señalaron que luego de reuniones mantenidas entre el coordinador Regional de Desarrollo de Salto Grande, Pablo Constela, la novedad fue anunciada, no con muchos detalles. La estación de tren de Salto Grande es el punto de partida de la línea de tren con destino de un país a otro. Según se adelantó en la vecina orilla, una forma de llegar desde el centro de Salto hasta la represa donde comienza la línea del tren será a través de viajes en autobús gratuitos.

Sobre el funcionamiento, se supone que se crearán dos frecuencias diarias para Uruguay y dos frecuencias diarias para Argentina. Más tarde se agregarán frecuencias adicionales si las circunstancias lo permiten.

AFE ya contaría con una máquina con capacidad para 90 pasajeros y el personal necesario para operarla. Actualmente, el costo del boleto aún no se ha determinado, pero –según versiones periodísticas– “costaría significativamente menos que un boleto de micro, aproximadamente cuatro veces más barato”. Esto tendría el beneficio adicional de ser más ágil al cruzar.

Según medios uruguayos, las obras de un tramo de vía de tres kilómetros en Argentina avanzan “gracias al realojamiento de familias en ese país” y la vía “debería estar terminada en un par de meses y funcionando”.

El tren Salto-Concordia se fundó inicialmente como un tratado internacional en 2011, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Por eso, los dos países no tuvieron que crear nuevas leyes para regularlo.

Los rumores de vuelta suenan más fuerte del lado uruguayo, ya que desde la CTM Argentina todavía no se refirieron a lo que podría suceder y prefieren esperar en silencio. Los ciudadanos concordienses, por su parte, se muestran emocionados ante el anuncio de la posible vuelta de una vía de contacto con sus pares uruguayos.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.


En Portada / Entre Ríos
Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.

Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.

Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

En Portada / Santa Fe