Foto:Archivo.
En el múltiple accionar en defensa del departamento San Justo, resalta el reclamo de Borla al mantenimiento y mejora de la estratégica ruta nacional 11. Es que el crítico estado de la traza en general, y de algunos tramos en particular, y sigue siendo motivo de preocupación para quienes la utilizan a diario.
El senador por San Justo presentó oportunamente un proyecto que fue aprobado por ambas Cámaras y donde se declara en emergencia en toda la provincia de Santa Fe a la ruta nacional 11. El proyecto de Borla obtuvo sanción definitiva el mes de septiembre del año en curso.
“Es ahora el Ejecutivo Provincial quien debe tomar la decisión de promulgarla, y mientras se espera, lamentablemente, siguen ocurriendo casi a diario siniestros viales que en su gran mayoría se cobran nuevas vidas”, sostuvo el legislador.
La norma, aprobada por la Legislatura Santafesina, fija un plazo de seis meses de vigencia para su propósito (emergencia sobre la vía de comunicación) prorrogable por idéntico período en caso de no concretarse obras de mantenimiento y reparación de su traza.
Establece que dentro de dicho plazo todos los organismos del Estado Provincial con incumbencias en materia de tránsito y seguridad vial coordinarán, con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Consejo Provincial de Seguridad Vial, acciones conjuntas tendientes a intensificar las campañas de prevención de los siniestros de tránsito, difundiendo la más amplia información que contribuya a la concientización de la población.
Acciones
En el articulado, la ley determina que los organismos involucrados se encargarán de:
a) Desarrollar en forma rigurosa todas las acciones positivas ordinarias y extraordinarias que les competan, con miras al cumplimiento estricto de la normativa vigente por parte de la totalidad de la población circulante en la Ruta Nacional Nº 11;
b) Incrementar la cantidad, intensidad, calidad y efectividad de los controles de la circulación vehicular en el tramo de la Ruta Nacional Nº 11 correspondiente al territorio provincial;
c) Remitir mensualmente a la Agencia Provincial de Seguridad Vial un informe acerca de los operativos ordinarios o extraordinarios realizados, personal dedicado a los mismos, zonas del territorio provincial en que se efectúan, así como toda otra información relevante.
Finalmente, solicita al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y a la Dirección Nacional de Vialidad, que tienen directamente competencia sobre las rutas nacionales, garanticen la realización de todas aquellas obras viales necesarias para evitar siniestros viales y mejorar la seguridad vial.
La acción del legislador sanjustino no se limita al reclamo sobre la ruta nacional que vertebra buena parte de la actividad del departamento. También se ha insistido sobre la revalorización de las trazas transversales, como la recientemente pavimentada ruta provincial 61, entre San Justo y Soledad (y que permite salir a ruta 4 en el noroeste de la provincia). Lo mismo ocurre con la muy importante ruta 39 que une a Gobernador Crespo con San Cristóbal.
Y también, finalmente, hay una tarea constante de acompañamiento de cada una de las iniciativas de clubes y organizaciones de todo el departamento, “porque son quienes llevan el pulso de la región y hacen una insustituible tarea de contención que, por supuesto, apoyamos sin reservas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
No habrá clases Rosario: los maestros de todo el departamento lanzan una jornada de protesta y movilización para el martes 13

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en junio, julio y agosto las precipitaciones superen a los promedios normales en la región. La circulación atmosférica favorecerá a que haya menor cantidad de ingreso de aire frío. El fenómeno del Niño está "en gestación" y se formaría para la primavera.
Cambio climático Santa Fe ciudad: pronóstico de un invierno más lluvioso y caluroso que la media

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino con tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.
Economía Anuncian línea de crédito subsidiada para monotributistas

Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales, junto a personal policial de Pueblo Belgrano, realizaron un procedimiento en el que secuestraron fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos.