Foto:Archivo.
“Finalmente logramos la aprobación de “Ficha Limpia” en la provincia de Santa Fe. El objetivo es que los delincuentes no puedan ser candidatos electos ni reelectos en la función pública. Este es el primer paso para tener instituciones y funcionarios, sin corrupción”, destacó el diputado de la Coalición Cívica, Sebastián Julierac Pinasco.
El proyecto “Ficha limpia” se ha presentado a nivel nacional y también en diversas legislaturas provinciales. Pretende elevar la vara de la ética en el ejercicio de la función pública y así, llevar al más alto estándar de cumplimiento del contrato moral, pregonado por los referentes de la Coalición Cívica Ari, como la piedra angular de la acción política y la buena administración.
“Nuestro compromiso siempre va a estar con la República, la honestidad y la transparencia. Aprovecho para reconocer la lucha y el esfuerzo que pusieron Gastón Marra, Marcela Campagnoli, Fanny Mandelbaum, Mariela Rodríguez y Silvia Lospennato, que hicieron de “Ficha limpia” una bandera que todo político debe apoyar. Espero que el Congreso Nacional siga el ejemplo de Santa Fe y apruebe de una vez por todas “Ficha limpia” para todo el país”, concluyó Julierac Pinasco.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.