Foto:Archivo.
En ese sentido, Giustiniani y Donnet solicitan a través de la iniciativa que: "El Estado provincial desarrolle actividades de prevención de la ludopatía, incluyendo al menos una campaña publicitaria anual en los medios de comunicación masiva donde se informe a la población sobre la falacia de los mitos más comunes respecto a los juegos de azar y los indicadores para reconocer cuando el juego es una adicción. Además, el Ministerio de Salud incluirá en sus registros la ludopatía a fin de conocer la magnitud, distribución y evolución de esta en el conjunto de la población".
Se crea también, el Registro de Autoexclusión voluntario donde podrán inscribirse personalmente las personas que decidan autorizar que su ingreso a las salas de juego sea rechazado. También se admitirá la propuesta de inscripción por parte de familiares o personas convivientes a partir de la que se desarrollarán entrevistas con la persona posiblemente ludópata para ofrecerle atención y la posibilidad de inscripción en este registro.
La nómina de personas inscriptas será comunicada periódicamente a los casinos y bingos quienes deberán prohibir el ingreso a las salas de estas personas, el incumplimiento de esta disposición será sancionada por la Caja de Asistencia Social de la Lotería de Santa Fe.
El proyecto además insta a que "En los casinos y bingos habilitados por esta ley quede prohibida la entrada a personas menores de 18 años. Asimismo, se deberá prohibir el ingreso de toda persona inscripta en el Registro de Autoexclusión." Incorpórase el artículo 8 bis a la ley 11998 con el siguiente texto: "En todo el territorio de la Provincia el horario máximo permitido para el funcionamiento de bingos y casinos será de 18 a 04 horas durante los días de semana y de 13 a 05 horas los fines de semana, feriados y vísperas de feriado".
Cabe destacar que, la iniciativa propueve que quede prohibida la instalación de cajeros automáticos, casas de empeño, o cambio de valores tanto dentro de los locales donde funcionen bingos y casinos como en un radio de 300 metros de su ubicación.
Recordamos que se entiende por ludopatía la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas a punto de dominar la vida de la persona afectada en perjuicio de sus valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares.La Ludopatía o juego patológico está incluida como una enfermedad o trastorno mental en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-IO Capítulo V) de la OMS, y en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) de la Asociación Psiquiátrica de los EE. UU.
El tratamiento de las personas con ludopatía comienza con el reconocimiento del problema. Dado que la ludopatía se asocia a veces con la negación del problema, muchas veces estas personas se niegan a aceptar que están enfermas o que necesitan tratamiento.
Giustiniani dijo que: "Existe una relación directa entre las crisis socioeconómicas, la proliferación de bingos, casinos, máquinas de monedas y el crecimiento de esta adicción. Es conocido que en la ley del mercado si se aumenta considerablemente y se perfecciona la oferta, la demanda inexorablemente crecerá. Es necesario hacer una revisión crítica de las prioridades que han impulsado este desarrollo desmesurado del juego; y replantear cuáles son los límites de este. Asimismo, el sistema de salud debe abordar el problema tanto en los aspectos preventivos como en los asistenciales y de rehabilitación de las personas afectadas".
Giustiniani agregó que: "como cualquier otra conducta adictiva, la ludopatía debe ser considerada un problema de salud pública que concentre la preocupación y atención de una variedad de actores sociales: especialistas, empresarios del sector, organizaciones no gubernamentales, organismos del Estado y la población en general. Es importante en el actual marco de aumento inflacionario y recesión donde muchas personas, fundamentalmente de las capas más pobres de la población, pueden buscar resolver a través de un juego de azar su situación económica; cuando el Estado debe tener una política activa modificando los horarios de funcionamiento y limitando todas las estrategias comerciales que puedan inducir a autoengaños sobre las posibilidades reales de ganar o sobre porqué se está jugando".
Además tenés que saber:
+ Noticias

Armando Lío es una banda musical con mucha impronta teatrera y humor que este año lleva diez años en los escenarios rosarinos, y se trató de la única participación rosarina de los escenarios del megaevento Lolapalooza en el Hipódromo de San Isidro, en el sector de peques Kidzapalooza con un entusiasta público de chicos de Buenos Aires y de todo el país.

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Este lunes fueron imputados jefe y subjefe de Camillería del hospital Cullen de Santa Fe, que fue un emblema de lucha durante la etapa de coronavirus. También se los acusó de haber sacado insumos como guantes descartables, barbijos, alcoholes y jabón líquido.
Durante la pandemia Camilleros de un hospital santafesino pagaban a sus jefes para que no les cortaran los contratos

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.