Proyecto de ley

Florito: "Basta de quema de neumáticos y pirotecnia"

La iniciativa “pretende proteger la salud de la población, cuidar nuestro medio ambiente, proteger edificios, viviendas particulares, evitando el gasto y deterioro que producen las prácticas”, aclaró la precandidata a gobernadora.
05-11-2022 | 15:33

El proyecto dispone la creación del programa destinado a la concientización de los daños a la salud y al medio ambiente que producen ambas prácticas.
Foto:Archivo.
05-11-2022 | 15:33
La diputada provincial de Encuentro Republicano Federal (ERF), presentó un proyecto de Ley que prohíbe en todo el territorio provincial la quema de neumáticos y el uso de pirotecnia como medio de protesta y cualquier otro motivo por parte de particulares u organizaciones civiles.

“La práctica de quema de neumáticos y el uso de pirotecnia en las manifestaciones públicas es de larga data en nuestra provincia y en todo el país y los principales actores de esta modalidad desconocen las consecuencias dañinas que producen a su propio organismo como al resto de la población. De allí que considero que la iniciativa que se pone a consideración no sólo tiene que contener una penalidad para aquellos que infrinjan la norma que prohíbe la quema de neumáticos y el uso de pirotecnia, sino también una estrategia para concientizar sobre los efectos nocivos en la salud y en el medio ambiente” aseguró la representante de Miguel Pichetto en Santa Fe.

La iniciativa “no pretende coartar la libre expresión de los habitantes de nuestra provincia manifestándose en las calles. Sólo pretende proteger la salud de la población, cuidar nuestro medio ambiente, proteger edificios, viviendas particulares, evitando el gasto y deterioro que produce la práctica de quema de cubiertas en calles y rutas de nuestra provincia”, aclaró la precandidata a gobernadora por ERF dentro de Juntos por el Cambio.

La autoridad de aplicación de la Ley será el Ministerio de ministerio de Ambiente y Cambio Climático que, entre otras funciones dispondrá la aplicación de sanciones a los infractores de la norma. En ese sentido se propone primero un apercibimiento y luego una multa que se establece desde un monto equivalente a 500 litros de nafta súper, según valor YPF de Santa Fe, hasta 150 veces esa suma.

Por otra parte el proyecto dispone la creación del programa destinado a la concientización de los daños a la salud y al medio ambiente que produce la quema de neumáticos y el uso de pirotecnia, el que deberá difundirse por medios masivos de comunicación, televisión, radio, periódicos, revistas, Internet, redes sociales, medios auxiliares o complementarios de comunicación, folletería, cartelería, volantes y medios alternativos de comunicación.

“La quema de neumáticos produce un fuerte impacto ambiental, con efectos como, entre otros, contaminación del aire, lluvia ácida, el calentamiento de la atmósfera, el adelgazamiento de la capa de ozono, dando lugar al efecto invernadero, que viene produciendo el cambio climático a nivel mundial, con las consecuencias ya conocidas”, concluyó Florito.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"