Foto:Mirador
El plan fue lanzado en mayo pasado con una convocatoria amplia para que, a través de ejes temáticos, “los verenses expongan sus iniciativas y elaboren propuestas que nos permitan construir en unidad la ciudad que queremos”, fue la consigna inicial expresada por la intendente Paula Mitre.
A lo largo de este tiempo, las deliberaciones se desarrollaron en sedes de instituciones –clubes, vecinales, centros comunitarios- que trazaron una radiografía de las virtudes y falencias de la comunidad, a través de las exposiciones de los diferentes actores que hicieron sus aportes durante los debates.
En el tramo final se convocó a los estudiantes de 4to. y 5to. Año de las escuelas, no solo de la cabecera departamental sino que se amplió la invitación a las escuelas de los distritos que la rodean.
La intendente Mitre fundamentó la convocatoria como una forma de que “los jóvenes también se comprometan en elaborar su propio diagnóstico de cada lugar que habitan, elaboren sus propuestas y aspiraciones, mientras nosotros tendremos que trabajar mancomunadamente para que sus sueños cumplan”.
“A lo largo de estos encuentros hemos logrado obtener mucha información y han surgido interesantes proyectos que formarán parte de un plan de acción tendiente a hacer realidad las aspiraciones de todos los verenses”, agregó.
Resta el trabajo final con las conclusiones que permitirán formalizar los proyectos que se pretende sean una “cuestión de estado”, dado que seguramente no serán propiedad de una sola gestión sino un compromiso asumido por todos los verenses en un marco institucional como garantía de futuro.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.