Foto:Mirador
Después de muchos sinsabores, la última temporada de Newell’s dejó la clasificación a la Copa Sudamericana 2023 cuando nadie lo tenía en los planes. Las malas campañas anteriores y los desaciertos dirigenciales, habían colocado a la institución del Parque Independencia en una pendiente peligrosa de pelea constante con el descenso y una economía en rojo.
El logro de meterse entre los representantes argentinos del segundo torneo continental en importancia, elevó la vara y, así como el boleto internacional llegó por sorpresa, también la llegada de un DT que ni el más optimista de los hinchas tenía en sus planes: Gabriel Heinze.
El Gringo había tenido un tropiezo fuerte en la MLS dirigiendo al Atlanta United y estaba fuera de la órbita de los entrenadores “habituales”. De hecho, ante la falta de convencimiento de la comisión directiva, Adrián Coria, que había sido anunciado como interino solo por tres partidos, se terminó haciendo cargo del cierre del torneo y terminó dejando una muy buena imagen.
Así, como quien no quiere la cosa, Heinze dio el sí y generó un cimbronazo en la gente que, inmediatamente, se ilusionó con emular aquella gesta del Tata Martino en 2013.
Aunque las actualidades son distintas, hay algo que tienen en común Martino y el Gringo: su amor por los colores.
En 2012, cuando Newell’s estaba último en la tabla de los promedios, el Tata desechó una millonaria oferta de la selección Colombia y se calzó el overol para sacar al club del riesgo de perder de categoría, aunque fue por más y se terminó coronando campeón del Torneo Inicial 2013 y consiguió llegar a las semifinales de la Copa Libertadores de ese año.
Sin ser tan dramática la situación actual, lo cierto es que los rojinegros hace rato que no son protagonistas de ningún torneo, no tienen una línea deportiva determinada y no lograron sacar jugadores de inferiores que puedan dar el salto inmediato a primera o el exterior.
Todo esto estuvo sobre la mesa de Heinze que, antes de cerrar el acuerdo, acomodó algunas piezas y dejó en claro que será algo más que el técnico principal.
La primera medida fuerte fue el nombramiento de Horacio García como responsable del fútbol profesional, dejando de lado la figura del mánager que nunca se pudo insertar en el Parque.
A pesar de que en los últimos años pasaron ex futbolistas como Sebastián Peratta, Lucas Bernardi y Julio Saldaña, lo real es que nunca tuvieron el poder de decidir ni la llegada de refuerzos ni mucho menos el estilo de proyecto deportivo y todo terminaba siendo más una apuesta que algo planificado y estudiado.
Con García como mano derecha y hombre de confianza, el Gringo se asegura que nadie más que él decida quién puede ser parte del primer equipo y quiénes pueden ser considerados refuerzos o incorporaciones.
Otra de las decisiones del ex DT de Godoy Cruz y Argentinos Juniors fue la de cambiar el comando de la reserva, que ahora será orientada por sus ayudantes de campo, Mariano Toedtli y Nicolás Pavlovich, en lugar de Adrián Taffarel.
Finalmente, en cuanto al armado del nuevo once, Heinze afirmó que considera intransferibles a Juan Sforza, Willer Ditta, Ramiro Sordo y Brian Aguirre.
Este punto puede ser el más complejo de cumplir por parte de la dirigencia ya que el club necesita vender para generar recursos económicos y afrontar los compromisos venideros.
Antes del final del campeonato se sabía que Sforza, de gran nivel a lo largo del año, era el jugador a vender en este mercado, pero con la negativa del flamante entrenador, habrá que ver qué decisión toma el presidente Ignacio Astore y qué otro jugador puede ser “vendible” en la ya de por sí compleja ventana de transferencias con el Mundial en el medio y con el inicio de las actividades mucho antes de lo habitual (mediados de enero).
A pesar que la presentación se realice hoy, Heinze hace rato que está trabajando en su equipo. Obsesivo, trabajador y de convicciones fuertes, ya dejó en claro cómo quiere que se hagan las cosas de ahora en más.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.