[email protected]
En calle Grella 874 son días agitados, desde la consagración de la Copa Argentina, hasta la actualidad, los dirigentes no han descansado y disfrutaron del título solo en horas, ya que tuvieron que poner a trabajar la maquinaria para lo que será el 2023, en un año en el que deberá disputar la Primera Nacional y, desde Abril, la Fase de Grupos de la Copa Libertadores.
Los que pidieron unos días de descanso, fueron los protagonistas de la historia, Facundo Sava y su cuerpo técnico y los futbolistas, que después de los festejos en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella, armaron sus valijas y partieron a sus diferentes casas, donde fueron recibidos, en varios casos, con caravanas, banderas, festejos, etc.
EN DÍAS VUELVE A PARANÁ
Facundo Sava le pidió semana y media a la dirigencia de descanso, ya que tenía un viaje programado con su familia de vacaciones. De igual manera, el Colorado prometió que regresaría a la ciudad y se sentaría con los dirigentes a conversar, poner en la mesa ideas y, a la vez, escuchar.
La continuidad del entrenador y del cuerpo técnico será fundamental para la continuidad del proceso para el año entrante. Muchos de los jugadores que seguro pretende retener el Rojinegro, esperarán la confirmación para que continúe Sava para escuchar.
Si hay que esperar la reunión, desde Villa Sarmiento son optimistas en relación a la continuidad de Facundo, de acuerdo a la manifestado en charlas previas, pero a la vez con lo seduce dirigir al Libertadores del año entrante donde hizo historia.
PUSIERON EN MARCHA LA MAQUINARIA
Por otra parte, se sabe, la mesa chica de la dirigencia de Patronato comenzó a charlar con sus pares de Banfield, Quilmes y, según información, los de Guillermo Brown de Puerto Madryn por Facundo Altamirano, Raúl Lozano y Sebastián Medina, respectivamente. Además, con dirigentes de DEPRO.
La información que logró obtener MIRADOR, es que entre dirigentes ya hubo contactos para negociar la opción de compra del arquero, donde se habría hablado de números, porcentajes o cuotas. Claro está que faltará el aval del nacido en Rojas, que no le faltarán propuestas luego de ser la relevación y el que más atajadas realizó en la Liga Profesional y que habría recibido sondeos desde elencos de Sudamerica.
Con los pares del Cervecero se habría consultado sobre lo mismo, aunque la cuestión pareciera ser más compleja, ya que compartirían categoría y pareciera ser la traba para encabezar negociaciones, además de las propuestas que podría tener el lateral de gran campaña.
El caso de Puerto Madryn, por Sebastián Medina, quién llegó a préstamo con opción de compra, la cual sería accesible, y al terminar siendo uno de los puntos clave en el andar del elenco de Sava, podría hacerse un esfuerzo, además de que el volante manifestó su comodidad e intenciones de seguir.
Por último, se abrió la chance de comprar y pensar en hacerse del pase de Marcelo Estigarribia, quién está a préstamo desde Defensores de Pronunciamiento con una buena opción de compra, que seguro se pondrá sobre la mesa en el andar del 2023.
¿EL RESTO?
Son varios los futbolistas que deben retornar a sus clubes y, otros, en libertad de acción, pero todos en la misma tónica, esperar, descansar, disfrutar de la familia y después decidir. Por otra parte, saben que para negociar deberán esperar el llamado del entrenador o dirigentes para pensar en un futuro en Villa Sarmiento.
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).