Foto:Gentileza.
En la tarde de este domingo, se jugó la segunda final del Torneo Clausura de la Liga en Primera División. Ante un marco de público imponente, de alrededor de 5000 personas, se vivió una gran fiesta del fútbol. Pura algarabía en las parcialidades, un campo de juego extraordinario, comodidades para el sector del periodismo y palcos para los dirigentes liguistas. Nada faltó, hasta un paracaidista que cayó en el medio de la cancha antes del inicio del partido.
También, estuvieron la intendente de la ciudad de El Trébol, Natalia Sanchez, la presidente de la comuna Marina Bordigoni, el presidente de San Martín Cristóbal Chiavassa y la presidente de Trebolense Beñen Aguirre, junto a Juan Dertiano, llevando el trofeo hasta el centro de la cancha.
El partido comenzó mejor para el local, que a los diez segundos ya tuvo una chance con un disparo de Benedek que tapó bien Eckerdt. En el rebote, Lombardo remató desviado.
La respuesta de la visita llegó recién a los 31’, tras una definición de Vaschetto que Laurenti sacó a un costado.
Un minuto después, Suárez habilitó a Benedek, éste enganchó hacia adentro y remató cruzado, pero Lugo no pudo empujarla.
A los 35’, llegó el primer grito, que fue para San Martín, que, hasta ahí, solo había llegado con centros aéreos. Luque desbordó por izquierda, metió un centro bárbaro al medio, Julián Mavilla controló y definió de manera notable para poner el balón contra el palo derecho y poner las cosas 1-0 a favor del conjunto pellegrinense.
El complemento
En la segunda mitad, el que lo tuvo de arranque fue el equipo de Palmieri, luego de una gran jugada personal de Aguirre, que eludió a dos defensores metiéndose al área y alcanzó a disparar, pero Laurenti achicó bien y le ahogó el grito.
En lo que restó del juego y como toda final, el trámite se hizo más disputado y sin tanta claridad. Las ocasiones que hubo, terminaron en gol. San Martín aprovechó sus momentos y el dueño de casa intentó, pero careció de ideas y de profundidad.
A los 22′, Kevin Batistella ejecutó un gran tiro libre desde el sector izquierdo, Laurenti no pudo responder y la pelota terminó colándosele por detrás al arquero para meterse en el ángulo superior izquierdo. Golazo y cotejo 2-0 en favor del visitante.
Y a los 36′, tras un saque del arquero Eckerdt, Mavilla la peinó, Matías Aguirre ganó la posición en ataque, eludió a Laurenti y la empujó sólo al fondo de la red para decretar el 3 a 0 definitivo.
Fue final en El Trébol y triunfazo del “Rojinegro” de Carlos Pellegrini, que supo reponerse del 0-1 de la ida, abrochó la serie con un global de 3 a 1 y se alzó con el trofeo máximo de la competencia.
Por su parte, Trebolense se retiró aplaudido por toda su parcialidad y cerró un 2022 de menor a mayor quedándose con el subcampeonato.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Dejanos tu Comentario

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
Informe de Fisfe Cómo están los parques y áreas industriales de la provincia de Santa Fe

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.