Perotti encabezó el acto

Se licitó la construcción de una escuela técnica para Reconquista

Tiene un presupuesto de 499.708.849,87 pesos y tendrá 2.022,68 metros cuadrados. Es parte de una inversión global para construir ocho establecimientos en la provincia.
08-11-2022 | 15:19

Perotti y Cantero abrieron las ofertas para la construcción de 8 nuevas escuelas técnicas.
Foto:Gobierno de la Provincia
08-11-2022 | 15:19
La escuela que se va a construir en nuestra ciudad tendrá una superficie de 2.022,68 m² y constará con 7 aulas, 3 talleres, 2 laboratorios, área de servicio, sanitarios exteriores e interiores, sanitarios para docentes, área de primeros auxilios / lactario, área de gobierno, oficinas, SUM, sala para docentes, archivo, dirección, áreas comunes y recepción. Cabe mencionar que hubo una única oferta para realizar la obra en nuestra ciudad, que fue presentada por la empresa Coemyc SA, por $ 718.897.457,56.

El acto se llevó a cabo en la capital provincial y contó con la participación del gobernador provincial, la ministra Adriana Cantero, los secretarios de Educación, Víctor Debloc y de Administración, Cristián Kuverling; el intendente Amadeo Enrique Vallejos, el intendente de Suardi, Hugo Boscarol; y el senador provincial, Alcides Calvo, junto con demás autoridades provinciales, presidentes comunales de la región, representantes de empresas oferentes y equipos directivos de las escuelas involucradas.

Los establecimientos a construirse en Rosario (con un presupuesto de $ 470.152.444,43), Suardi ($ 487.738.144,18), Sunchales ($ 479.413.150,82), San Guillermo ($ 500.693.383,87) y Frontera ($ 514.356.311,76) constarán en todos los casos con una superficie de 2.316,45 m² y 4 aulas, 5 talleres, 4 laboratorios, área de servicios, sanitarios exteriores e interiores, sanitarios para docentes, área de primeros auxilios / lactario, área de gobierno, oficinas, SUM, sala para docentes, archivo, dirección, áreas comunes y recepción.

Mientras, las escuelas de Santa Fe (con un presupuesto de $ 475.055.487,45), Centeno ($ 412.771.878,85) y Reconquista ($ 499.708.849,87), tendrán una superficie de 2.022,68 m² y constarán en todos los casos con 7 aulas, 3 talleres, 2 laboratorios, área de servicio, sanitarios exteriores e interiores, sanitarios para docentes, área de primeros auxilios / lactario, área de gobierno, oficinas, SUM, sala para docentes, archivo, dirección, áreas comunes y recepción.

"Invertir fuerte"

Durante el acto, Perotti indicó que "esta es una instancia muy propicia para seguir afirmando la decisión de invertir fuerte en el sistema educativo, mejorando la infraestructura escolar y, particularmente, acompañando a las escuelas técnicas. La presencia aquí de intendentes, presidentes comunales, concejales y directivos, habla a las claras del compromiso que cada comunidad tiene con la educación", resaltó.

"La escuela técnica está asociada inequívocamente al trabajo, a afirmar la cultura del trabajo. Este gobierno acompaña al que invierte, al que produce y al que trabaja. Y esa inversión debe tener una incidencia muy fuerte en la educación, particularmente en la infraestructura y en el equipamiento", añadió el gobernador.

En ese marco, el mandatario santafesino aseguró que "las escuelas técnicas, en sus distintas modalidades, debe incorporar toda la formación necesaria para que cada uno de nuestros chicos y chicas reciba la mejor enseñanza terciaria y universitaria, para insertarse en el mundo del trabajo. Y esta es una de las cosas que más han cambiado", reconoció.

Las ofertas

En primer término, se presentó una oferta para la construcción del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en Suardi. La empresa oferente fue VFM SA, que cotizó $ 712.500.000. En tanto, para la ejecución del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en Sunchales, se presentaron dos oferentes: Cesar Romano, por $ 638.520.626,80; y VFM SA, por $ 684.600.000,00. A continuación, se presentó una oferta para la construcción del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en Rosario, correspondiente a Dyscon SA, por $ 609.840.695,79. Asimismo, para la ejecución del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en Centeno, se presentó la firma Cedue SA, que ofertó la suma de $ 763.800.010,00. En tanto, para la construcción del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en San Guillermo, cotizó la empresa Grupo Delco SRL, por $ 746.634.534,08. Para la ejecución del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria en Frontera, ofertó la empresa Cedue SA, por $ 946.206.936,90; y para el de Reconquista, presentó su oferta la firma Coemyc SA, por $ 718.897.457,56. Por último, para la construcción del edificio de la escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria de Santa Fe no se presentaron empresas oferentes.

Vallejos firmó el acta acuerdo

El intendente de Reconquista, Dr Amadeo Enrique Vallejos, firmó el acta con la cartera educativa para la construcción del nuevo establecimiento educacional técnico en nuestra ciudad. Participaron del acto, la Ministra Adriana Cantero y el Intendente estuvo acompañado por el Secretario de Educación Prof. Víctor Debloc y el jefe de la Región II de Educación, Prof. Roberto Lorenzini. "Una noticia excelente para reforzar las plazas de educación secundaria tan necesaria para nuestra ciudad en franco crecimiento", valoró el mandatario municipal.



Temas: Omar Perotti Reconquista Enrique Vallejos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar