
A una semana de la finalización de la campaña nacional de vacunación triple viral y contra la poliomelitis, el departamento San Martín continúa a paso firme y los grupos responden de buena manera. El distrito del centro oeste santafesino es uno de los más avanzados en la provincia con el 84% de su población objetivo alcanzada. De las 17 localidades que lo componen, cuatro ya completaron el 100% de los niños protegidos y 12 superan el 90%. "Estamos conformes por la respuesta que tuvimos por parte de la sociedad ante esta campaña, aunque a nos gustaría estar mejor", le dijo Valeria Fariza, encargada de Vacunación regional, a este medio, quien agregó: "Nos queda casi una semana por delante para trabajar. Agotamos todas las instancias. Esperemos acercarnos al objetivo planteado".
De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Salud de Santa Fe, el departamento San Martín se encuentra por detrás de sus pares de Garay (98%), San Justo (91%), San Jerónimo (87%), San Cristóbal (87%) y Las Colonias (86%). A nivel territorial, la provincia cuenta con un promedio el 61%, superando a Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Buenos Aires. Sin embargo, todavía se está lejos de alcanzar los objetivos planteados por el gobierno nacional, quien inicialmente informaron que la intención era superar al 90%.
En el distrito del centro oeste santafesino los números no son desalentadores. Incluso desde Salud regional destacan los altos índices, donde 12 localidades superan el 90% de la población alcanzada. "Estamos conformes. Nos gustaría llegar al objetivo planteado por Nación que es del 95%, pero sabemos que es algo ambicioso. Con una pandemia de por medio era algo utópico porque la gente está cansada de ser inoculada. Si bien nunca dejamos de mirar el plan inicial, el equipo de inmunización siempre puso lo mejor para alcanzar la cobertura", remarcó Fariza.
Por delante, y a casi una semana del cierre de la campaña, desde Vacunación indicaron que los números fríos informados sobre una planilla reflejan los niños protegidos, mostrando conformidad hasta el momento. "Quedan algunos días para continuar trabajando. Sabemos que hay muchos padres que esperan hasta último momento para acercar a sus hijos", explicaron.
En tanto, Fariza también se encargó de hacer un párrafo aparte para quienes se encuentran al frente de las campañas en cada punto del departamento San Martín. "Los vacunatorios agotaron todas las instancias. Las responsables se tomaron la tarea de enviar desde un mensaje privado a cada padre hasta hacer un llamado casa por casa. También hubo publicaciones en redes sociales. En aquellos lugares más grandes hicimos rastrillajes por los diferentes hogares. Agotamos todo lo que estaba a nuestro alcance para concientizar a la población".
Así es el nivel de vacunación en el departamento
El departamento San Martín se ubica por encima de la media provincial y entre los distritos que más avanzada tiene su campaña. Incluso de las 17 localidades que lo integran existen 12 que superan el 90%. Y de ese total, Traill, las Petacas, Castelar y Cañada Rosquín completaron la inmunización a la población objetivo establecida.
Al respecto, la encargada regional de Vacunación en el distrito del centro oeste provincial mostró cierta preocupación por aquellos puntos donde existen índices bajos de niños inoculados - específicamente San Martín de las Escobas y El Trébol -. Por eso, indicó que continuarán reforzando las tareas hasta el final de la campaña. "En las ciudades que había mayor retraso se hicieron campañas más intensivas, llevando las estrategias a puntos específicos como, por ejemplo, las plazas centrales".
Traill: 100%
Las Petacas: 100%
Castelar: 100%
Cañada Rosquín: 100%
María Susana: 99%
Colonia Belgrano: 98%
Sastre: 97%
Casas: 96%
Piamonte: 95%
Las Bandurrias: 95%
Carlos Pellegrini: 94%
Landeta: 91%
Crispi: 87%
Los Cardos: 82%
San Jorge: 81%
San Martín de las Escobas: 74%
El Trébol: 64%
La campaña de vacunación, dirigida a niños y niñas de entre 13 meses a 4 años de edad, comenzó a inicios de octubre y debió extenderse en el tiempo considerando los bajos índices alcanzados de aplicación en la población objetivo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
Antes de la Sudamericana Unión perdió, quedó último y llega a la copa sin nada para celebrar

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.