08-11-2022 | 19:15
IGNACIO ETCHART
[email protected]
Se inauguró una nueva una nueva planta en el predio de la Escuela N° 31 “Simón Bolívar” de Laguna del Pescado, a la vera de la ruta provincial Nº 11. Se trata de la sexta instalación realizada en la provincia y la primera en el departamento Victoria. El terreno fue condicionado con la colaboración de la comuna local y la de Rincón de Nogoyá, ya que la institución educativa está temporalmente sin matrícula.
En este sentido, el presidente del Concejo General de Educación (CGE), Martín Müller, manifestó “la alegría de estar en este momento, en el que la comunidad entera se fijó la misión de reabrir este espacio.
“Para nosotros las actividades de campamento son centrales de lo queremos que pase en la escuela” sostuvo Müller para luego destacar que “como nos plantea el desafío de este tiempo respecto a la educación, tenemos que cambiar nuestro paradigma en relación a nuestro vínculo con la naturaleza”.
A su turno, la directora departamental de escuelas de Victoria, Claudia Pereyra, dijo que “desde un principio poner en marcha esta planta campamental implicó un gran trabajo en equipo donde estuvo comprometida gente de la zona, responsables de las juntas de gobierno, la Dirección Provincial de Vialidad y la propia Dirección Departamental”.
“Qué mejor ejemplo que las actividades de campamento para fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo, la empatía. Sobre todo en estos tiempos donde los problemas ecológicos nos apresuran a tomar decisiones en relación al cuidado con la naturaleza. Poder ejercitar todos estos valores tan importantes para la vida para que de esa manera podamos junto a nuestros estudiantes crecer y aprender acerca del cuidado del ambiente”, agregó.
Por su parte, el responsable del programa Entre Ríos Acampa, Marcelo Altamirano, explicó que las actividades “permiten conocer, descubrir, explorar y relacionarse con la naturaleza, contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos y bregando por el desarrollo integral y armónico de nuestros estudiantes”.
“Además permiten cultivar valores con un propósito educativo, viviendo democráticamente, aprendiendo a trabajar en equipo, resolviendo problemas, asumiendo responsabilidades y conciencia ambiental”, detalló Altamirano.
[email protected]
Se inauguró una nueva una nueva planta en el predio de la Escuela N° 31 “Simón Bolívar” de Laguna del Pescado, a la vera de la ruta provincial Nº 11. Se trata de la sexta instalación realizada en la provincia y la primera en el departamento Victoria. El terreno fue condicionado con la colaboración de la comuna local y la de Rincón de Nogoyá, ya que la institución educativa está temporalmente sin matrícula.
En este sentido, el presidente del Concejo General de Educación (CGE), Martín Müller, manifestó “la alegría de estar en este momento, en el que la comunidad entera se fijó la misión de reabrir este espacio.
“Para nosotros las actividades de campamento son centrales de lo queremos que pase en la escuela” sostuvo Müller para luego destacar que “como nos plantea el desafío de este tiempo respecto a la educación, tenemos que cambiar nuestro paradigma en relación a nuestro vínculo con la naturaleza”.
A su turno, la directora departamental de escuelas de Victoria, Claudia Pereyra, dijo que “desde un principio poner en marcha esta planta campamental implicó un gran trabajo en equipo donde estuvo comprometida gente de la zona, responsables de las juntas de gobierno, la Dirección Provincial de Vialidad y la propia Dirección Departamental”.
“Qué mejor ejemplo que las actividades de campamento para fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo, la empatía. Sobre todo en estos tiempos donde los problemas ecológicos nos apresuran a tomar decisiones en relación al cuidado con la naturaleza. Poder ejercitar todos estos valores tan importantes para la vida para que de esa manera podamos junto a nuestros estudiantes crecer y aprender acerca del cuidado del ambiente”, agregó.
Por su parte, el responsable del programa Entre Ríos Acampa, Marcelo Altamirano, explicó que las actividades “permiten conocer, descubrir, explorar y relacionarse con la naturaleza, contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos y bregando por el desarrollo integral y armónico de nuestros estudiantes”.
“Además permiten cultivar valores con un propósito educativo, viviendo democráticamente, aprendiendo a trabajar en equipo, resolviendo problemas, asumiendo responsabilidades y conciencia ambiental”, detalló Altamirano.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Santa Fe

El equipo de Gabriel Heinze quiere dejar atrás las dudas del debut y hacerse fuerte de local ante Vélez.
Liga Profesional Newell's Old Boys: para cambiar la imagen y festejar

El equipo canalla visita a Tigre con la intención de volver a sumar de a tres en un reducto complicado.
Liga Profesional Rosario Central busca confirmar y superarse
En Portada / Entre Ríos

En su visita este viernes a Entre Ríos, el Presidente Alberto Fernández anunciará obras y se reunirá con empresarios turísticos en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay Fernández se reunirá con representantes del sector turístico
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.