Foto:Gabriel Baldi
[email protected]
Desde este domingo tendrá lugar una nueva edición del Campeonato Argentino Juvenil y en ese marco, Entre Ríos partirá este viernes 10 de noviembre, a las 20, desde la sede de la UER, con destino a Mar del Plata, para afrontar la competencia de la Unión Argentina de Rugby.
Tras el último recorte en la lista realizado horas atrás, el plantel provincial quedó conformado por: León Albornoz (Tilcara), Franco Benítez (Tilcara), Bautista Bertozzi (Estudiantes), Agustín Bravo (Tilcara), Tomás Cánepa (Estudiantes), Basilio Cañas (Estudiantes), Benjamín Castellano (Jockey Gualeguay), Tomás Chell (Estudiantes), Bautista Colombo (San Martín San Jaime), Diego Correa (Estudiantes), Federico Etcheverry (Salto Grande), Francisco Flematti (Rowing), Tomás Girard (Estudiantes), Nahuel Gudiño (Rowing), Tomás Lafatta Desio (Rowing), Bautista Lescano (Estudiantes), Tomás Levin (Tilcara), Franco Marizza (Rowing), Vicente Martínez (Estudiantes), Manuel Massoni (Tilcara), Santiago Mathe (Estudiantes), Emir Mocarbel (Estudiantes), Facundo Puerto (Tilcara), Iván Quindt (Rowing), Valentino Sigura (Tilcara), Manuel Vázquez (Tilcara) y Tobías Villamonte (Estudiantes).
El staff está integrado por Francisco Stello, Alejandro Arrías, Germán Zoni, Felipe Caíno, Héctor Salva, Exequiel Gallinger, Víctor Taborda (kinesiólogo), Federico Comas (PF) y Hernán Bogado (manager). También fue parte del cuerpo técnico, Estanislao Arrías.
LA COMPETENCIA
Con la participación de más de 600 jugadores, este domingo se realizará la primera de tres jornadas del cónclave nacional, en las instalaciones de San Ignacio Rugby. Las demás jornadas se realizarán el miércoles 16 y el sábado 19 de este mes.
La particularidad de este año es que el torneo bajó una división, es decir, pasó de ser M18 a ser para jugadores M17.
En el certamen participarán 16 equipos de uniones provinciales, los cuales estarán divididos en dos zonas de ocho equipos cada una: Zona Campeonato (1° al 8°) y Zona Ascenso (9° al 16°).
En el segundo estamento, Entre Ríos tendrá su primer choque en el juego que abrirá el certamen: a partir de las 10, ante Nordeste. Completarán la fecha: Rosario vs. Salta (10.30 - Campeonato), Santiago del Estero vs. Oeste (11.30 – Ascenso), Cuyo vs. Tucumán (12 - Campeonato), San Juan vs. Chubut (15 - Ascenso), Córdoba vs. Santa Fe (15.30 - Campeonato), Mar del Plata vs. Andina (16.30 - Ascenso), Buenos Aires vs. Uruguay (17 - Campeonato).
El sistema de ascensos y descensos comprende las siguientes medidas: el que finalice octavo jugará el próximo año en la Zona Ascenso; el que concluya noveno jugará en 2023 en la Zona Campeonato; el que termine en el puesto 16, jugará el próximo año el Select 12 y el que finalice primero del Select 12, disputará la próxima temporada en la Zona Ascenso. Cabe recordar que en el reciente Select 12 disputado en Carlos Paz, Alto Valle se coronó campeón y logró el ascenso.
El Campeonato Argentino Juvenil se organizó por primera vez en 1972, en la ciudad de Mendoza, donde el campeón fue Rosario, que le ganó por 21-18 al seleccionado cuyano en el encuentro decisivo. En la última edición del torneo, en marzo de 2022, que hasta ese entonces era M18, Córdoba gritó campeón luego de 21 años, venciendo en la final a Buenos Aires por 6 a 3.
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.
El octavo en Santa Fe Venado Tuerto: primer caso de gripe aviar

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.