
+1
Foto: Nicolás García
11-11-2022 | 11:52
Nicolás García | [email protected]
Se presentó el chatbot de WhatsApp de la Municipalidad de Paraná denominado Muni que brinda de forma rápida y automática información sobre la agenda turística y gastronómica de la ciudad como así también permite gestionar trámites, servicios y programas municipales. La presentación se realizó mediante un acto público realizado este jueves 10 de noviembre en el Complejo Sala Mayo.
Muni está disponible agendando el número de teléfono correspondiente, que es 343 5180147, o escaneando el código QR que se encuentra en la cartelería pública distribuida en distintos puntos de la ciudad. Además de las funciones principales también permite a la ciudadanía consultar y hacer seguimiento de expedientes, obtener formularios y conocer información relacionada a la gestión ciudadana.
Por otro lado, informaron que este chatbot está vinculado a Mi.Paraná, la página web del municipio paranaense a través de la cual se puede gestionar la tarjeta SUBE, consultar el estado tributario o sacar turnos para diversos trámites municipales. Esto permite que Muni ofrezca información de interés a los vecinos y vecinas de la capital entrerriana que hayan iniciado un trámite mediante esta plataforma.
En el acto de presentación participaron el intendente, Adán Bahl, la viceintendenta, Andrea Zoff, el secretario de Gobierno, Santiago Halle, la vicegobernadora, Laura Stratta, y otros funcionarios provinciales y municipales. Por su parte, Bahl explicó que “Muni es un asistente virtual de la municipalidad, intuitivo y rápido, hecho para respetar el tiempo de nuestros vecinos” y agregó que “estamos convencidos de que una de las principales funciones de la administración pública es facilitar la vida de los ciudadanos”.
Halle manifestó que “el municipio cuenta con personal capacitado para realizar este tipo de desarrollos y buscar esa cercanía con el vecino”. Asimismo, Stratta afirmó que “es importante pensar en ciudades inteligentes y la Municipalidad de Paraná encuadra en esta mirada” y expresó la importancia de incorporar tecnología para construir vínculos, resolver problemas y responder a las demandas de la comunidad.
Ciudad inteligente
El plan de modernización que se desarrolla desde la Municipalidad de Paraná incluye, además de Muni y Mi.Paraná, oficinas virtuales, digitalización de expedientes para facilitar las consultas y una Agenda Fiscal Municipal, entre otras. Esto permite establecer un diálogo más directo con la ciudadanía, ahorrar tiempos de espera y mejorar los servicios existentes.
En el último tiempo se trabajó en la implementación y desarrollo de oficinas virtuales dependientes de la municipalidad destinadas para el personal municipal. Esta herramienta permite una optimización en el trabajo en la virtualidad y, desde el municipio, aseguran que mejoró la comunicación entre cada secretaría.
Se presentó el chatbot de WhatsApp de la Municipalidad de Paraná denominado Muni que brinda de forma rápida y automática información sobre la agenda turística y gastronómica de la ciudad como así también permite gestionar trámites, servicios y programas municipales. La presentación se realizó mediante un acto público realizado este jueves 10 de noviembre en el Complejo Sala Mayo.
Muni está disponible agendando el número de teléfono correspondiente, que es 343 5180147, o escaneando el código QR que se encuentra en la cartelería pública distribuida en distintos puntos de la ciudad. Además de las funciones principales también permite a la ciudadanía consultar y hacer seguimiento de expedientes, obtener formularios y conocer información relacionada a la gestión ciudadana.
Por otro lado, informaron que este chatbot está vinculado a Mi.Paraná, la página web del municipio paranaense a través de la cual se puede gestionar la tarjeta SUBE, consultar el estado tributario o sacar turnos para diversos trámites municipales. Esto permite que Muni ofrezca información de interés a los vecinos y vecinas de la capital entrerriana que hayan iniciado un trámite mediante esta plataforma.
En el acto de presentación participaron el intendente, Adán Bahl, la viceintendenta, Andrea Zoff, el secretario de Gobierno, Santiago Halle, la vicegobernadora, Laura Stratta, y otros funcionarios provinciales y municipales. Por su parte, Bahl explicó que “Muni es un asistente virtual de la municipalidad, intuitivo y rápido, hecho para respetar el tiempo de nuestros vecinos” y agregó que “estamos convencidos de que una de las principales funciones de la administración pública es facilitar la vida de los ciudadanos”.
Halle manifestó que “el municipio cuenta con personal capacitado para realizar este tipo de desarrollos y buscar esa cercanía con el vecino”. Asimismo, Stratta afirmó que “es importante pensar en ciudades inteligentes y la Municipalidad de Paraná encuadra en esta mirada” y expresó la importancia de incorporar tecnología para construir vínculos, resolver problemas y responder a las demandas de la comunidad.
Ciudad inteligente
El plan de modernización que se desarrolla desde la Municipalidad de Paraná incluye, además de Muni y Mi.Paraná, oficinas virtuales, digitalización de expedientes para facilitar las consultas y una Agenda Fiscal Municipal, entre otras. Esto permite establecer un diálogo más directo con la ciudadanía, ahorrar tiempos de espera y mejorar los servicios existentes. En el último tiempo se trabajó en la implementación y desarrollo de oficinas virtuales dependientes de la municipalidad destinadas para el personal municipal. Esta herramienta permite una optimización en el trabajo en la virtualidad y, desde el municipio, aseguran que mejoró la comunicación entre cada secretaría.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.
Gabinete provincial Víctor Debloc asume en Educación en reemplazo de Adriana Cantero
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.