Foto:Archivo.
"El desencadenante de esto – planteó- es el acta paritaria de la resolución del conflicto docente donde se estableció que se van a recuperar los objetivos y contenidos que no se pudieron trabajar por los días de paro, y por otro lado se indica a los supervisores que reciban de las escuelas sus propuestas de trabajo pedagógico asegurando y cuidando la presencialidad plena de los alumnos durante el mes de diciembre. Asimismo, se convino que se extenderá lo necesario (el ciclo lectivo) para que los alumnos no sólo fortalezcan sus aprendizajes específicos que tienen que ver con la enseñanza, sino también actividades integradores, de ESI, del mundial; todo lo que se pueda sumar. Hay actividades que pueden ser específicas del aula y otras más generales. Lo que vamos a hacer la semana que viene es enviar una circular a los tres niveles, sobre todo los obligatorios, para ordenar toda esta actividad de diciembre", planteó.
-¿Puede que buena parte de los alumnos no deban concurrir hasta el 23 de diciembre?
-Va a depender de los informes y de las propuestas que realicen las escuelas en relación con sus supervisores. Pero en principio, la orientación general es para esos días. Es también cierto que ya entre el 19 y llegando a la fecha establecida del 23 son los momentos de cierre evaluativo, de hacer las apreciaciones numéricas y conceptuales en las que está cada alumno; hasta dónde llega, quién tiene que volver en febrero para intensificar aprendizajes y quién vuelve el 2 de marzo porque tuvo trayectorias sostenidas. Esa información la va a trabajar el supervisor con las escuelas y obviamente, comunicando a los padres y alumnos para notificar en qué situación se encuentran.
-¿Las escuelas que ya enviaron notificación respecto de que el ciclo termina el 1, 3 ó 12 de diciembre, se precipitaron?
-Si algunas lo hicieron, se precipitaron porque además, no es así. El calendario escolar vigente se plantea para semanas entradas de diciembre; es cierto que estaban incluidos ahí todos los procesos de recuperación y afianzamiento de aprendizajes y de las trayectorias más fragilizadas, pero lo que ahora indicó la ministra es que (el 23) es para todos, con la salvedad de que los últimos días serán para cierre evaluativo. La semana que viene van a llegar circulares particularmente de primaria y secundaria que son momentos clave de definición; esto tiene que ver con comunicaciones que sí o sí hay que realizar. Los dos subsecretarios (primaria y secundaria) están trabajando en el armado de estas circulares que se aprobarán el próximo lunes y luego llegarán a las escuelas.
-¿Ese calendario puede implicar actividades que no se realicen efectivamente en el aula?
-Sí, porque el acta paritaria sobre recuperación de contenidos sostenía que se iban a dar indicaciones sobre el calendario y las actividades a realizar.
-¿La escuela tiene autonomía para decidir cuándo termina el ciclo lectivo?
-No. La escuela puede tener variaciones internas respecto de las trayectos de enseñanza y aprendizaje. Pero el cuidado de las trayectorias escolares es para todos. El que fija el cierre del ciclo lectivo y del período escolar es el Ministerio de Educación.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.
Infancias Acciones frente a la violencia

Javier Ferreyra murió tras ser baleado en la puerta de su casa. Un individuo fue capturado por la Policía y el otro se entregó ante la Justicia.