"María Susana dejará de tener grandes impactos hídricos. Eso es muy importante para todos nosotros. Después nos quedará administrar el casco urbano y para ello, ya hicimos estudios satelitales para saber cuáles son los puntos altos y bajos de la localidad", agregó el presidente de la comuna.
Foto:Archivo
12-11-2022 | 9:01
Por Francisco Díaz de Azevedo
A través de la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de Santa Fe, en breve la obra de la defensa perimetral de María Susana comenzará.
La misma, fue adjudicada por licitación, a la empresa “Constructora Pilatti S.A.” por un monto de $ 146.135.712,55.
La localidad, que durante décadas sufrió serias inundaciones en la zona rural y en el casco urbano cuando las lluvias fueron abundantes, concretará la segunda defensa perimetral, para proteger a la localidad de las aguas que bajan desde el oeste, en el Departamento San Martín, cuando abundan los excesos hídricos.
"La empresa Pilatti ya estuvo haciendo el relevamiento del anillo de contención para esta obra que comprende tres kilómetros de alteos, que conllevan módulos de cemento para un canal externo y un puente camino a Bouquet, con desagües y el camino de carga encima del alteo para el transporte pesado", destacó el presidente de la comuna, Omar Arce.
"Nos da lugar para una ampliación que estamos presentando para el desarrollo y crecimiento a largo plazo de María Susana", agregó.
Actualmente, la comuna está llevando adelante obras de desagües con tuberías de un metro al este de María Susana en un bajo natural. "Es una obra que se extiende a un camino de carga. En breve llegará la empresa Pilatti a trabajar, todo bajo la supervisión del Gobierno Provincial y la Secretaria de Recursos Hídricos. Esta era una obra postergada 50 años. Por eso es que nosotros trabajaremos paralelamente a la empresa, con el tema de canalizaciones en unos 20 kilómetros", manifestó Arce.
El plazo de la obra total que debe llevar la empresa adjudicada, es de 11 meses.
"María Susana dejará de tener grandes impactos hídricos. Eso es muy importante para todos nosotros. Después nos quedará administrar el casco urbano y para ello, ya hicimos estudios satelitales para saber cuáles son los puntos altos y bajos de la localidad", agregó el presidente de la comuna.
A través de la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de Santa Fe, en breve la obra de la defensa perimetral de María Susana comenzará.
La misma, fue adjudicada por licitación, a la empresa “Constructora Pilatti S.A.” por un monto de $ 146.135.712,55.
La localidad, que durante décadas sufrió serias inundaciones en la zona rural y en el casco urbano cuando las lluvias fueron abundantes, concretará la segunda defensa perimetral, para proteger a la localidad de las aguas que bajan desde el oeste, en el Departamento San Martín, cuando abundan los excesos hídricos.
"La empresa Pilatti ya estuvo haciendo el relevamiento del anillo de contención para esta obra que comprende tres kilómetros de alteos, que conllevan módulos de cemento para un canal externo y un puente camino a Bouquet, con desagües y el camino de carga encima del alteo para el transporte pesado", destacó el presidente de la comuna, Omar Arce.
"Nos da lugar para una ampliación que estamos presentando para el desarrollo y crecimiento a largo plazo de María Susana", agregó.
Actualmente, la comuna está llevando adelante obras de desagües con tuberías de un metro al este de María Susana en un bajo natural. "Es una obra que se extiende a un camino de carga. En breve llegará la empresa Pilatti a trabajar, todo bajo la supervisión del Gobierno Provincial y la Secretaria de Recursos Hídricos. Esta era una obra postergada 50 años. Por eso es que nosotros trabajaremos paralelamente a la empresa, con el tema de canalizaciones en unos 20 kilómetros", manifestó Arce.
El plazo de la obra total que debe llevar la empresa adjudicada, es de 11 meses.
"María Susana dejará de tener grandes impactos hídricos. Eso es muy importante para todos nosotros. Después nos quedará administrar el casco urbano y para ello, ya hicimos estudios satelitales para saber cuáles son los puntos altos y bajos de la localidad", agregó el presidente de la comuna.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.