Foto:Gentileza
“La Municipalidad no maneja la seguridad, pero todos tenemos que colaborar para generar un clima más seguro, y estas pequeñas herramientas tecnológicas permiten abordar el problema desde la perspectiva del vecino que se involucra. De hecho, fueron ellos los que idearon la propuesta, la votaron y hoy se está concretando”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
Cabe recordar que el día lunes, el concejo aprobó, con el voto positivo de los concejales oficialistas y el rechazo de los ediles oficialistas, el proyecto para la creación del Programa Municipal de Provisión de Alarmas Comunitarias. La norma, iniciativa del concejal Ore, faculta al Ejecutivo a colocar los dispositivos en distintos puntos de la ciudad, entregar pulsadores y activar las aplicaciones móviles correspondientes.
“El municipio hace el aporte, coloca la alarma y los vecinos, que además tienen un grupo de Whatsapp para comunicarse entre ellos, se comprometen a tener el pulsador y usarlo responsablemente ante una situación de inseguridad. No solucionará el problema de la inseguridad pero le dará al vecino una herramienta que lo ayudará en determinadas situaciones”, añadió el primer mandatario local.
Por su parte, Ore expresó que el proyecto convertido en ordenanza se elaboró como respuesta a una demanda de los vecinos de la ciudad. “El intendente bien mencionaba la competencia prioritaria que tiene el gobierno provincial y el nacional en esta materia, pero consideramos que el Estado local podía otorgar esa herramienta. Ese fue nuestro compromiso y va a seguir siéndolo, ahora con la posibilidad de llegar a todos los barrios de la ciudad”.
En el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; el subsecretario Alejandro Felcaro; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; y el concejal Damián Perassi.
Obras
Por otra parte la Municipalidad de San Lorenzo realiza una importante obra que aportará entubamiento y nueva iluminación a la margen sur del bulevar Urquiza, en el tramo de 1.500 metros comprendidos entre Juan Manuel de Rosas y el acceso a autopista. El intendente Leonardo Raimundo y el concejal Hernán Ore visitaron el sector donde se desarrollan los trabajos, en el extremo oeste de la arteria.
En la actualidad se están realizando los movimientos de suelo previos al entubamiento del sector, que se enmarca en un extenso programa para eliminación de zanjas en todos los barrios de San Lorenzo. Finalmente se colocarán columnas con luces led idénticas a las de la mano norte.
“De este modo, se mejorará la visibilidad y la seguridad vial en un extenso tramo de Urquiza, lo que se sumará a la eliminación de la cuneta. De este modo completaremos la infraestructura de un acceso que se ha vuelto clave para la vida de San Lorenzo”, expresó el intendente Raimundo.
Cabe recordar que tras la apertura del Acceso Centro, la Municipalidad ensanchó la calzada de Urquiza, construyó el cantero central, realizó la bicisenda y colocó luminarias en el lado sur.
“Estamos muy expectantes porque esta es una zona de la ciudad que ha crecido muchísimo, es la primera imagen de San Lorenzo que tienen muchas personas al visitar nuestra ciudad, y en poco tiempo más tendrá un acceso en óptimas condiciones, con su infraestructura completa”, concluyó el concejal Ore.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.