[email protected]
El Grupo de Respuesta e Intervención Aduanera del Uruguay, con la colaboración de funcionarios de la Dirección Nacional de Migración y de la Jefatura de Salto, desbarató una banda que se dedicaba a ingresar combustible de contrabando desde Argentina y que lo vendía luego a los salteños.
Según consigna El Telégrafo, la investigación fue llevada a cabo por un equipo integrado por la Dirección Nacional de Aduanas y la Jefatura de Policía de Salto, con colaboración de información de la inspectoría Salto de la Dirección Nacional de Migración, lo que permitió ubicar 16 puntos de venta.
Durante las tareas de inteligencia observaron que el modus operandi utilizado era cruzar a la Argentina, llenar el tanque en estaciones de servicio y luego descargar en bidones para su venta.
Se llevaron a cabo 16 allanamientos bajo la órbita de la Fiscalía de Tercer Turno y el Juzgado Penal de Cuarto Turno de Uruguay, e incautaron un total de 950 litros de combustible desde once de los puntos de venta identificados; además, tres vehículos, dos de ellos argentinos, al tiempo que ocho personas fueron detenidas: seis uruguayos y dos argentinos.
En el proceso, la Policía llegó en el preciso momento en que las personas realizaban la maniobra de descargue del combustible de vehículos a los bidones.
Las ocho personas fueron llevadas a sede judicial y una vez culminado el trabajo penal condenaron a cinco de ellas, sin antecedentes penales, con penas de prisión condicional: M.L.R.C. como autora responsable de un delito de contrabando a la pena de seis meses; C.S.P.A. como autor responsable de un delito de contrabando a la pena de seis meses; M.A.S.M. como autor responsable de un delito de contrabando a una pena de siete meses; J.M.D.M. como autor responsable de un delito continuado de contrabando a la pena de doce meses de prisión; L.A.E. (argentino) como autor responsable de un delito continuado de contrabando a la pena de veinte meses.
El resto de los involucrados quedó en libertad.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.